EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
AÑO EMILIO HERRERA

calendario
Fecha y Hora
Del 01/09 al 31/10/2017
De martes a sábado de 10:00 a 19:00h. Domingos y festivos de 10:00 a 15:00h.


location
Lugar
PARQUE DE LAS CIENCIAS.
GRANADA Avda. de las ciencias, s/n.
location
Contacto
958.131.900

El Parque de las Ciencias se suma al proyecto ‘Año Emilio Herrera’ para homenajear a uno de los ingenieros más importantes del siglo XX en Granada y España en el cincuentenario de su fallecimiento.

Entre la programación diseñada destaca un ciclo de conferencias organizado por el Aula de Ciencia y Tecnología “Emilio Herrera” que se celebrará en  los meses de septiembre y octubre de 2017 en La Madraza, un homenaje el día 13 de septiembre en el Cementerio de San José de Granada donde reposan los restos mortales de Emilio Herrera, una importante exposiciónuna mesa redonda el día de la inauguración de la exposiciónla emisión de un documental para TVE realizado por la productora ATREVIDA, y un monumento al ingeniero, entre otras.

Estos actos alrededor de la figura de Emilio Herrera tienen como objetivo homenajear a uno de los ingenieros y personalidades más importantes del siglo XX en Granada y en España, y de proyección universal, realizando un recorrido por su vida y obra como aviador y científico.

Con ello se pretende implicar a todas las instituciones: Junta de Andalucía, Diputación de Granada, Ayuntamiento de Granada y Universidad de Granada, con posibilidad de implicación de empresas granadinas en el patrocinio de los actos y actividades, así como de toda la sociedad granadina.
Entre las entidades colaboradoras ya confirmadas se encuentran las siguientes: Aula de Ciencia y Tecnología “Emilio Herrera” de la Universidad de Granada, el Parque de las Ciencias de Granada, Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada,  Real Aeroclub de España (RACE), Asociación de Amigos de la Aeronáutica “Emilio Herrera”, Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), Delegación Sur de la Asociación de Ingenieros Aeronáuticos, Colegio de Ingenieros Aeronáuticos, Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire (SHYCEA), Facultad de Ciencias de la UGR, Real Academia de Ingeniería de España, “The European Space Agency-ESA”, Sociedad Aeronáutica Española (SAE), Centro UNESCO de Andalucía.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ROSTROS Y RETOS DEL MUNDO DEL TRABAJO
El Departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Espa...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)