EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
Aquello que no(s) fue dado

calendario
Fecha y Hora
Del 19/01 al 18/02/2022
lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h


location
Lugar
FACULTAD DE BELLAS ARTES. GRANADA
GRANADA Facultad de Bellas Artes, 18011 Granada
location
Contacto
-

De la artista María Rosa Aránega

Aquello que no(s) fue dado, de la artista almeriense María Rosa Aránega. El trabajo, explica su autora, “parte de la premisa de que toda memoria es una reconstrucción más allá del recuerdo” y pone su foco en la huella testimonial dentro del ámbito familiar, las contradicciones de la “verdad histórica”, la fidelidad de la memoria visual y la posmemoria del pasado reciente español.

Nos aproxima, además “no sólo a los testimonios registrados, sino al vacío por la falta de imágenes que den veracidad a determinados acontecimientos o problemáticas”. Su autora, María Rosa Aránega (Almería, 1995), ha enfocado su trabajo y su investigación en la exploración artística en la historia, la política, la posmemoria, así como en la transmisión transgeneracional del pasado traumático de España, especialmente en torno a la Guerra Civil Española y la dictadura franquista.

La exposición nos acerca también al vacío que surge de la falta de imágenes que den veracidad a determinados acontecimientos. “Toda memoria”, cuenta la artista, “es una reconstrucción más que un recuerdo y este proyecto tratará de incentivar la capacidad de simbolización de lo narrado para encontrar sentidos históricos coherentes e incorporar el pasado al presente de manera que lo individual y lo colectivo se encuentren.

La muestra está conformada por piezas fotográficas, instalativas y audiovisuales, pero gira principalmente en torno al dibujo de pequeño y mediano formato. Indisociablemente, el dibujo ha conglomerado tanto fines documentales como terapéuticos. “Usar papel y lápiz como herramienta para interpretar el mundo agita de forma instantánea las relaciones semióticas entre la representación y el signo. Las cualidades gráficas del dibujo permiten indagar en la memoria como productora de imágenes, así como en la evocación y reactualización del espacio del recuerdo”, concluye la autora.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ROSTROS Y RETOS DEL MUNDO DEL TRABAJO
El Departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Espa...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)