EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
BLANCO Y NEGRO

calendario
Fecha y Hora
Del 02/02 al 06/03/2018
De 09:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h.


location
Lugar
VINOTECA DE BLANCO A TINTO
GIBRALEON Av. de Andalucía, 21
location
Contacto
959.301.816

Exposición de fotografías de Juan Carlos Ordóñez (Higuera de la Sierra, 1962).

Esta exposición de fotografías nace de un sentimiento, de la conexión emocional entre personas iguales en el ser, distintas en el vivir: la diferencia, la desigualdad se suele mostrar en su más cruda realidad, como escombros, con sus elementos más desgarradores, quizás esa imagen que todos/as queremos ver, que nos confirma la diferencia y nos sitúa (a los más privilegiados) en el “lado bueno”.

La fotografía puede desestereotipar estos discursos, puede alcanzar un lenguaje horizontal: imágenes que pretenden mostrar otra cara pocas veces vista, la espontaneidad del ser en el entorno cotidiano. Así, el sentimiento de solidaridad desde el que nacen estas fotografías tiene que ver con la necesidad del fotógrafo, con la expectativa de que algún día la igualdad entre personas sea una realidad tangible y la diferencia un valor deseable.

Dar a conocer la mirada de las personas fotografiadas en un espacio de ocio, de relaciones con los demás, de igualdad, un espacio donde todos/as interactuamos de forma natural, la calle, un mercadillo, espacios públicos donde todos/as podemos estar: reflejándolos, la fotografía se convierte en una mirada espontánea, objetiva, sin mascaras o disfraces, sin expectativas, conectando de manera natural con vidas, historias, emociones, etc.

Procedentes del norte y del África subsahariana, de países europeos del este, mayoritariamente, mujeres y hombres han llegado para engrosar la mano de obra en los campos de fresas, arándanos y otros cultivos, están significando un importante cambio en la sociedad de nuestra provincia (especialmente de la costa y el condado de Huelva), una oportunidad de construir nuestra propia dignidad compartida, de conseguir la plena inclusión.

Las fotografías que se exponen intentan aportar un punto de vista dignificador de la presencia en nuestras sociedades de una gran diversidad, aluden a la convivencia multicultural y humana partiendo de la mirada personal e íntima de quien deambula por espacios comunes, participa y observa. Intentan romper con prejuicios y clichés al describir a personas de otros países mostrando una imagen menos estereotipada.

Habiendo nacido como proyecto personal, pasó a integrarse en otro proyecto de sensibilización de la Fundación CEPAIM durante el 2015, compartiendo espacio expositivo con las fotografías de Javier Pérez.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)