EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
BUÑUEL ILUSTRADO

calendario
Fecha y Hora
Del 11 al 18/11/2022
De lunes a viernes de 08:30 a 14:30h. y de 16:00 a 20:00h.


location
Lugar
SALA ODIEL DEL PALACIO DE CONGRESOS DE LA CASA COLÓN.
HUELVA Plaza del Punto, s/n
location
Contacto
959 210 177

FESTIVAL DE HUELVA DE CINE IBEROAMERICANO

La muestra se centra en el trabajo desarrollado por el equipo liderado por el director artístico José Luis Ágreda para hacer realidad el largometraje de animación ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, de Salvador Simó, cinta ganadora del Goya 2020 a la Mejor Película de Animación.

Con esta exposición, el Festival de Huelva profundiza en el protagonismo otorgado al director de cine Luis Buñuel en el cartel de la 48 edición, elaborado por José Luis Ágreda y donde Buñuel es figura central como realizador clave en la cinematografía iberoamericana. Por ello, además de los bocetos y materiales creativos realizados por Ágreda para el largometraje ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, la exposición dará espacio a los bocetos del cartel del Festival de de Huelva de Cine Iberoamericano.

Entre las piezas incluidas en la exposición ‘Buñuel ilustrado’ se encuentran también los diseños previos para los personajes principales de la película animada sobre Buñuel y curiosidades como la felicitación navideña creada para el equipo de la película; el diseño en estilo cartoon para un cortometraje alternativo que hizo el equipo de arte; y una ilustración para la revista ‘Academia’ hecha tras ganar el premio Goya a la Mejor Película de Animación.

También destaca una serie de carteles alternativos ideados por Ágreda para algunas de las películas más importantes en la trayectoria de Buñuel, que se encuentran incluidos en el Libro de Arte de ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’. Así, los visitantes a la exposición podrán contemplar cómo habrían sido los carteles de ‘La edad de oro’, ‘Tierra sin pan’, ‘Los olvidados’, ‘El ángel exterminador’, ‘Viridiana’, ‘Belle de Jour’ y ‘Tristana’ si se hubieran anunciado a través de la mirada de Ágreda.

Luis Buñuel está estrechamente vinculado al Festival de Cine de Huelva, ya que fue homenajeado en su segunda edición (1976), a la que acudió acompañado por su guionista Jean Claude Carrière. En el cartel de la 48 edición se introducen elementos muy simbólicos de su filmografía: la pierna de ‘Tristana’, el gallo de ‘Los olvidados’, la columna de ‘Simón del desierto’, la navaja de ‘Un perro andaluz’ y la caja de ‘Belle de jour’… Pero, sobre todo, se le da protagonismo al cineasta y su interacción con el espectador, como si Buñuel les preparara para entrar en una increíble escena.

José Luis Ágreda es uno de los directores de arte más reconocidos de la industria cinematográfica y audiovisual española. Artista con un sello muy personal, lleva cerca de 25 años dedicado al dibujo en todas sus posibles variedades: editorial, prensa, publicidad, cómic, diseño en animación, dirección de arte…

En el cine de animación, además de su último trabajo como director de arte en el largometraje ‘Buñuel en el Laberinto de las Tortugas’, Ágreda ha trabajado como director de arte de la serie de animación ‘Viking Skool’ en el estudio irlandés Cartoon Saloon, para Disney TV. Y actualmente repite en su labor de director de arte en la nueva película de Pablo Berger, ‘Robot Dreams’. Curtido en las páginas de prensa, formó parte del equipo habitual de ‘El País Semanal’ durante dos décadas, y ha colaborado en grandes cabeceras como ‘Fotogramas’, ‘Cosmopolitan’, o ‘Qué Leer’.  Además, ha publicado de manera semanal y de forma ininterrumpida cómics durante casi veinte años en la revista satírica ‘El Jueves’. Su novela gráfica ‘Cosecha Rosa’ ganó el prestigioso premio a Mejor Obra de 2001 en el Salón del Cómic de Barcelona. Su obra se ha publicado en las principales editoriales (Planeta, Santillana, Espasa, Richmond, Pearson, Aguilar…) y destaca en el campo de la ilustración infantil la colección de su personaje Carla para la editorial Timun Mas (Planeta), que alcanzó con éxito los quince títulos.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
FUERZA Y AMOR
Estrenamos exposición en el Hall de nuestro Teatro con esta obra pictóri...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)