EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
CÁLAMOS Y VIÑETAS. CÓMIC ÁRABE EN MOVIMIENTO

calendario
Fecha y Hora
Del 27/06 al 22/08/2016
De lunes a viernes de 8:00 a 15:00h. Sábados cuando hay exposición de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:00h.


location
Lugar
FUNDACION TRES CULTURAS
SEVILLA Pabellón Hassan II - C/ Max Planck, 2, Isla de La Cartuja.
location
Contacto
954.088.030

Comisariada por Pedro Rojo.

Cálamos y viñetas: Cómic árabe en movimiento" recoge un completo panorama del cómic y la novela gráfica actual en el mundo árabe a través de veintitrés obras, producidas entre 2007 y 2015, y que son muy representativas de la repuesta creativa de escritores e ilustradores árabes a las transformaciones sociales y políticas de la última década. Frescura, imaginación, talento, innovación, atrevimiento… son algunos de los denominadores comunes de un mundo, el del cómic árabe, que no solo sorprende en el exterior sino también en sus países. Un modo de expresión que con su desparpajo ha conectado con un público creciente que sigue e interactúa con sus obras de temáticas tan diferentes como los superhéroes, los cuentos tradicionales, historias de carácter social o personal. Líbano y Egipto han sido los principales focos de creación de los últimos años, pero la producción de cómic tanto en el Magreb como en el resto del mundo árabe crece al amparo de la creatividad de autores conectados sin complejos con la escena internacional del cómic, donde se les empieza a reconocer. Esta muestra, la primera aproximación al público español de las obras árabes del noveno arte, se divide en tres secciones que hacen referencia al tipo de soporte en el que se presentan los distintos cómics: “Revistas. Las precursoras del nuevo cómic árabe”, “Libros. El rara avis del cómic árabe”, e “Internet. Espacio natural para la creatividad del cómic árabe”. Todos los extractos que se presentan en la exposición han sido traducidos al español por una red de traductores especialistas en los distintos dialectos de la lengua árabe y cuyo trabajo ha sido coordinado por el comisario, Pedro Rojo y la Fundación al Fanar.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ARTE Y NATURALEZA
La exposición propone un recorrido por el arte del siglo XX e inicios de...
MARCO POLO Y LAS MARAVILLAS EN LOS MANUSCRITOS ILUMINADOS
En el incomparable marco del Real Alcázar de Sevilla, le invitamos a un ...
HOMO MIGRANS
DIONISIO GONZÁLEZ (Gijòn,1965) es un artista multidisciplinar y fot...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)