EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
LA CEGUERA VERDE

calendario
Fecha y Hora
Del 04/12/2024 al 14/02/2025
De lunes a viernes, de 11:00 a 21:00.


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

La Ceguera Verde es un jardín gráfico construido a base de grafito sobre papel. Un espacio vegetal monumental, en ausencia de color, cuya vocación es la de atraer la atención sobre las plantas que nos rodean, promoviendo actitudes más respetuosas, atentas y comunicativas hacia lo vegetal.

Una obra en la que se trata de reconocer la presencia cultural y ecológica de las plantas (tan fundamental, pero a la vez tan invisibilizada) y, con ello, provocar nuevos encuentros, consideraciones, percepciones y relaciones frente a la denominada “ceguera vegetal”.

Éste “espacio” vegetal se genera a partir de pedazos de naturaleza que previamente se van fotografiando en un entorno urbano. Es decir, está compuesto por especies vegetales que nos rodean habitualmente en las ciudades. Un espacio verde fragmentado por el que todas nosotras pasamos diariamente sin tan siquiera percibirlo. Un muro vegetal creado a partir de una mezcla de arbustos, ramas y hojas que no necesariamente crecen juntas, sino que están colocadas dependiendo de una voluntad estética, representando a su vez esa obsesión humana de domesticar la Naturaleza.

La Ceguera Verde.

En 1999, dos profesores de biología, J.H. Wandersee y E.E. Schussler, describieron el término “plant blindnes”, para definir el creciente desconocimiento y falta de apreciación que había en la población joven de Estados Unidos hacia el mundo vegetal y la preferencia por el mundo animal.

Esto incluye fenómenos tales como no darse cuenta de las plantas en el entorno circundante, no reconocer la importancia de la vida vegetal para toda la biosfera y para los asuntos humanos, una visión filosófica de las plantas como una forma de vida inferior a los animales y/o la incapacidad de apreciar características o estética únicas de las plantas.

(El libro de las plantas olvidadas. Aina S. Erice).

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LE PARADIS PERDU
En esta nueva exposición, el artista Kader Attia profundiza en las compl...
AUDAX VIATOR
La práctica artística de Regina de Miguel (Málaga, 1977) se ca...
VII CERTAMEN ARTISTAS EMERGENTES 2025
Con las obras que el jurado seleccione como finalistas, se organizará la...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
VUELVE LA EMOCIÓN AL MAESTRANZA
“Bienvenidos Curiosos”  es el lema que aúna las más de 100 funcione...
​Paripesa España: tu nueva opción para jugar online desde España sin complicaciones
¿Te apetece probar suerte en un casino online con miles de juegos, bonos...
Calendario
)