Después de pasar por Madrid, Barcelona, Donostia-San Sebastián, y Zaragoza, la Casa de la Ciencia de Sevilla acoge la exposición Cerebro(s), una coproducción del CCCB (Barcelona); Fundación Telefónica, Madrid; y Wellcome Collection, London, que tiene como punto de partida Brains: The Mind as Matter y States of Mind: Tracing the Edges of Consciousness, dos exposiciones originales de la Wellcome Collection (Londres).
El cerebro humano es el objeto más complejo que conocemos y el que plantea más preguntas en los campos de la ciencia y la filosofía. La exposición Cerebro(s) aborda cómo el arte, la ciencia y la filosofía han representado el cerebro humano, destacando su complejidad y el enigma que representa para la humanidad. Explora cuestiones clave como el origen de la consciencia, la creatividad, las enfermedades mentales y la posibilidad de crear máquinas inteligentes, además de analizar lo que otras formas de inteligencia, como la colectiva de las hormigas, pueden enseñarnos.
Con un enfoque histórico y multidisciplinar, la muestra combina materiales artísticos, científicos e históricos para examinar diferentes tipos de cognición, desde la inteligencia artificial y animal hasta organismos sin cerebro. Cerebro(s) invita a reflexionar sobre los límites de nuestra comprensión de la mente y las implicaciones de su deterioro o interrupción, ofreciendo una mirada profunda y amplia sobre la experiencia consciente.
Visitas guiadas incluidas en el precio de entrada sábados y domingos a las 11:30 horas