EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
CUATRO SIGLOS DE INGENIERÍA ESPAÑOLA EN ULTRAMAR

calendario
Fecha y Hora
Del 18/06 al 30/09/2018
Del 16 de septiembre al 15 de junio: De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 h. Dell 16 de junio al 15 de septiembre: De lunes a viernes de 8:00 a 14:30 h.


location
Lugar
ARCHIVO DE INDIAS
SEVILLA Av. de la Constitución, 3
location
Contacto
954500 528

La muestra está compuesta por ocho apartados que reúnen las diferentes ramas y trabajos destacados que desempeñaron ingenieros durante cuatro siglos en América. Por ello, la exposición cuenta con el legado sobre obras hidráulicas; comunicaciones; caminos, puentes y canales de navegación; ingenierías de minas; ingeniería portuaria y defensiva, e ingeniería naval, entre otros aspectos.

La ingeniería consiste en aplicar el conocimiento para la ordenación del territorio, mediante el diseño de las infraestructuras de abastecimiento de agua, regadío y cultivo de campos, comunicaciones, defensa, mejora de procesos industriales, transformación de las materias primas, transporte de bienes y mercancías, prevención de catástrofes naturales, armonización del crecimiento de las ciudades con el medio ambiente e innovación.

Estas son actividades esenciales y definitivas para el desarrollo humano, la mejora de su calidad de vida y el progreso de la economía; actividades que los ingenieros ejercen con solvencia desde hace siglos. Cumpliéndose este año el tricentenario de la primera Ordenanza de Ingenieros en España de 1718, esta exposición persigue reconocer la labor de aquellos prohombres que emplearon sus conocimientos en mejorar la vida de los demás, diseñando infraestructuras y máquinas que transformaron la sociedad de su tiempo, dibujando el futuro.

Los proyectos, informes y trabajos desarrollados por los ingenieros españoles en Ultramar y que las Instituciones aquí participantes custodian con celo, constituyen un importante patrimonio tecnológico tanto en el aspecto territorial, América y Filipinas, como en el temporal: siglos XVI-XIX.

El visitante recorre ocho ámbitos, con el propósito de aportarle una completa visión de la historia de los ingenieros y de las diferentes ramas que existían en la época de estudio. Así, empezando por su Legado militar y civil, recorremos las Obras Hidráulicas, las Comunicaciones, la Minería, la Industria, los Puertos y las Fortificaciones, la Ingeniería Naval, para terminar en las Ciudades y la Ordenación del Territorio.

Con ocasión de la exposición, la Biblioteca del Archivo ha realizado una selección bibliográfica con obras procedentes de sus fondos que recogen de forma retrospectiva las principales obras de la ingeniería civil y militar en América española.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PARA QUÉ FUIMOS A LA ESCUELA. PATRIMONIO EDUCATIVO E IDENTIDADES
Para qué fuimos a la escuela. Patrimonio educativo e identidades destaca...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
ARTE Y NATURALEZA. UN SIGLO DE BIOMORFISMO
CaixaForum Sevilla acoge esta nueva exposición enfocada en la reconexión...
Calendario
)