EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
CULTURE BEAT 2

calendario
Fecha y Hora
Del 18/11 al 13/12/2024
de lunes a viernes, de 9:00 a 21 horas


location
Lugar
FACULTAD DE BELLAS ARTES. GRANADA
GRANADA Facultad de Bellas Artes, 18011 Granada
location
Contacto
-

BAG 7: un Raro incidente; historias pequeñas e identidad de lugar

En el contexto de BAG 7, Festival Internacional de Arte organizado por la Facultad de Bellas Artes en colaboración con el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Granada, se inaugura el próximo viernes, 15 de noviembre, la exposición internacional Culture Beat 2. La primera edición de este proyecto internacional se celebró en Poznań, Polonia, entre los meses de abril y mayo de 2024, como parte del importante festival anual de arte Poznań Art Week; fue comisariada por Joanna Marcinkowska y contó con el apoyo de las embajadas de España e Italia en Polonia.

Esta segunda edición de Culture Beat, en conexión con la temática de BAG 7: un Raro incidente; historias pequeñas e identidad de lugar, se centra en la exploración de algunas singularidades culturales, históricas e identitarias de los siete países participantes –España, Chile, Italia, Polonia, República Checa, Serbia y Uruguay– y sus regiones.

La exposición reúne propuestas de un total de 30 artistas-docentes y ha sido comisariada por Jesús Osorio, profesor del Departamento de Dibujo y Vicedecano de Relaciones Internacionales y María Dolores Gallego, profesora del Departamento de Pintura y Coordinadora de Comisariado de Exposiciones y Comunicación de la Facultad de Bellas Artes de Granada. A través de los 27 proyectos expuestos, se invita a una reflexión pausada sobre la identidad de los sitios y las diversas manifestaciones y aspectos de nuestras culturas tradicionales, indagando en los paralelismos, confluencias, diferencias, narrativas propias y particularidades de cada lugar. El desarrollo de este proyecto internacional se constituye como una auténtica plataforma para el diálogo intercultural y el descubrimiento mutuo desde el arte, celebrando lo auténtico y lo singular en un mundo cada vez más globalizado.

Para la segunda edición de Culture Beat y con la intención de ampliar y enriquecer este proyecto colectivo internacional, se lanzó una convocatoria desde la Facultad de Bellas Artes de Granada y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura destinada a artistas-docentes, investigadores y personal técnico de ambos centros. Como resultado de este nuevo proceso selectivo, realizado por un jurado internacional, se incorporaron cinco nuevas contribuciones al proyecto, dando cabida a otras voces en este diálogo artístico compartido.

Artistas participantes: Verónica Astudillo Águila, Chile. Mirjana Blagojev, Serbia. Natalia Brzezińska, Polonia. Mario del Castillo, Chile. Ana Cremades, Granada. Reyes González Vida, Granada. José Gracia, Granada. José Manuel Jiménez Muñoz, Polonia. Rafa Jurado, Granada. Tomasz Kalitko, Polonia. Magdalena Kasprzak, Polonia. Petr Kovar, República Checa. Federico Lagomarsino, Uruguay. Joanna Marcinkowska, Polonia. Fernando Miranda, Uruguay. Paweł Napierała, Polonia. Ondřej Navrátil, República Checa. Františka Orságová, República Checa. Jesús Osorio, Granada. Diuna Ostrowski, Polonia. Francesco Pedrini, Italia. Barbara Pilch, Polonia. Marek Przybył, Polonia. Olga C.Rodríguez Pomares, Granada. Agustín Sánchez, Italia. Lidija Srebotnjak Prišić, Serbia. Dariusz Subocz, Polonia. Daniela Vera, Chile. Gonzalo Vicci, Uruguay y Filip Wierzbicki-Nowak, Polonia.

Instituciones participantes: Academy of Arts, University Novi Sad (Serbia), Department of Art, Faculty of Education, Masaryk University (República Checa), Facultad de Artes, Universidad de la República (Uruguay), Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada (España), Magdalena Abakanowicz University of the Arts Poznań (Polonia), Politecnico delle Arti di Bergamo (Italia), Universidad de los Lagos (Chile).

Organiza por la Facultad de Bellas Artes de Granada. Con la colaboración del Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Granada.

Coordinada por Manuel Bru, Vicedecano de Extensión Cultural y Estudiantes, y María Dolores Gallego, Coordinadora de Comisariado de Exposiciones y Comunicación de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
BATERÍA Y PERCUSIÓN
Eric Jiménez Actual batería de los Planetas y Lagartija Nick. Ha...
Artículos patrocinados
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
FUZE TEA, EL TÉ LISTO PARA BEBER DE COCA-COLA
Si bien Coca-Cola comercializa en España su "té listo para beber" bajo l...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
Calendario
)