EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
DEJANDO HUELLA. NUEVAS PERSPECTIVAS DEL CALZADO DESDE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

calendario
Fecha y Hora
Del 11/03 al 07/04/2022
Lunes a viernes de 09:00h a 21:00h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CENTRO DE LENGUAS MODERNAS - Universidad de Granada
GRANADA Placeta del Hospicio Viejo
location
Contacto
958 21 56 60

Esta exposición colectiva de estudiantes de Educación Infantil de la Facultad de Ciencias de la Educación de Granada, ha hecho a los estudiantes posicionarse frente a los géneros, técnicas y formatos estandarizados, frente a lo normalizado, para así encontrar nuevas soluciones en su formación plástica y visual. 

El alumnado ha sido consciente de un trabajo que no se ha producido por el mero hecho de crear, sino condicionado por un espacio cultural propio de su época. Este nuevo lugar de creación les ha llevado a tomarse en serio las normas establecidas por lo artístico y jugar con ellas. Ello implica la seriedad de entender en cada momento aquello que se vuelve desobediente para mostrarlo así de manera transgresora.

Encontramos soluciones estéticas que median entre el soporte y la técnica, recordándonos que el vacío también es imagen, al igual que el silencio también es música. Se podría decir que muchas obras recurren a la evidencia del autorretrato desde el simbolismo conceptual. Se ha buscado trascender la representación y la superación de los límites mediante la creación bidimensional y tridimensional de varias acciones artísticas que servían como operación vanguardista para generar conciencia crítica.

Se trata de un proyecto creativo que el alumnado de cuarto curso de Educación Infantil ha elaborado durante un semestre para la asignatura de Imágenes Visuales y Aprendizajes Artísticos, en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. Dicho proyecto ha resultado motivador ya que tras las acciones artísticas que servían como detonante creativo se ha trabajado en el diseño de calzado para una empresa granadina llamada Sambas the Bambas. Dotando así a las creaciones resultantes de un carácter real que aúna academia y sociedad en un solo tándem. Esta exposición representa la estructuración de un proyecto colaborativo que, a través de la retórica visual, propone hablar de aquellos aspectos que jamás deben ser ajenos al estudiantado o a la educación. Sus creaciones hablan de injusticia social, de sostenibilidad, de preocupación del medio que habitamos, de consumo responsable y de otros aspectos característicos también de la identidad de la empresa de calzado con la cual se ha trabajado.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)