EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
DESCIFRANDO EL ANTIGUO EGIPTO

calendario
Fecha y Hora
Del 17/01 al 30/06/2020
De martes a domingo de 10:00 a 21:00h.


location
Lugar
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC.
SEVILLA Avda María Luisa s/n Pabellon de Perú.
location
Contacto
954 232 349

TUTANKHAMÓN

A través de ocho ámbitos temáticos se abordan diferentes aspectos del Antiguo Egipto, una civilización legendaria que ha marcado la historia de la Humanidad. Con paneles explicativos, piezas originales, réplicas e interactivos se explican sus aportes científicos y avances culturales en temas como Arquitectura funeraria; Escritura Jeroglífica; Agricultura y Astronomía; Momificación o Medicina. Pero unos de los puntos protagónicos de las muestra son los espacios dedicados al descubrimiento de la tumba de Tutankhamon por parte Howard Carter en noviembre de 1922. Concluye la exposición con una reflexión sobre el significado de la muerte y el “Juicio Final” para los antiguos egipcios.

La muestra comienza ubicando al Nilo, el segundo río más largo del mundo, como eje vertebrador de esta Civilización, y ofrece una completa cronología para comprender su desarrollo. Las costumbres funerarias representan uno de los aspectos más llamativos del Antiguo Egipto. A lo largo de la exposición se descubre cómo las tumbas fueron cambiando desde los pozos poco profundos cavados en la arena del desierto en la Época Predinástica, hasta las universalmente conocidas Pirámides de Giza (Keops, Kefren y Micerinos) en la IV Dinastía, consideradas uno de los grandes misterios de la Humanidad por su metodología constructiva. También se muestra el aporte a la Ciencia de los antiguos egipcios, que eran grandes observadores del firmamento, y gracias a ello pudieron entender fenómenos astronómicos como lo ciclos solares y lunares. En una exposición sobre el Antiguo Egipto no puede faltar un espacio dedicado a la momificación, otra de sus señas características. La preservación del cuerpo resultaba imprescindible para la supervivencia en el más allá, que no era más que el inicio de la anhelada vida eterna, por la cual se trabajaba durante toda la vida.

Se ofrecerán visitas guiadas gratuitas incluidas con la entrada general al Museo: Sábados, domingos y festivos a las 11:00 y 11:30 h.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ARTE Y NATURALEZA
La exposición propone un recorrido por el arte del siglo XX e inicios de...
MARCO POLO Y LAS MARAVILLAS EN LOS MANUSCRITOS ILUMINADOS
En el incomparable marco del Real Alcázar de Sevilla, le invitamos a un ...
HOMO MIGRANS
DIONISIO GONZÁLEZ (Gijòn,1965) es un artista multidisciplinar y fot...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)