EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
DESDE LO JONDO DEL FLAMENCO. GRANADA 1922. PRIMER CONCURSO DE CANTE JONDO

calendario
Fecha y Hora
Del 21/06 al 11/09/2022
Horario de invierno (15 octubre - 31 marzo) Miércoles a sábados 8:30 a 18 h Domingos y martes: 8.30 a 14.30h. Lunes cerrado. Horario de Verano (1 abril - 14 octubre) Miércoles a sábados 8:30 a 20.00 h Domingos y martes: 8.30 a 14.30 h Lunes cerrado. LOS SÁ


price
Precio
Entrada gratuita. visitas guiadas gratuitas de lunes a viernes a las 10, 11, 12 , 13, 17,30 y 18,30 horas.


location
Lugar
PALACIO DE CARLOS V
GRANADA Calle Real de la Alhambra, s/n
location
Contacto
958 027 929

La Alhambra recorre en una muestra la historia del primer Concurso de Cante Jondo de 1922

El Palacio de Carlos V acoge una muestra,  comisariada por Rafael Gómez Benito y Rodrigo Gómez Jiménez,  que explica la gestación, el desarrollo y las consecuencias de un certamen que hace un siglo revolucionó el flamenco. 230 piezas que explican el certamen histórico liderado por Manuel de Falla

Cien años después de aquel singular concurso, celebrado los días 13 y 14 de junio de 1922 en la Plaza de los Aljibes de la Alhambra, se reconstruye aquella idea excepcional y mágica que supuso un hito en el mundo del flamenco”.

Fotografías, pinturas, dibujos, documentos, cerámicas, carteles, correspondencia, instrumentos musicales o documentos visuales y sonoros articulan el discurso de la exposición, que se podrá visitar gratuitamente de lunes a domingo, de 10 a 20 horas.

En total, 230 piezas que, junto a la recreación del escenario, con efectos de luz, sonido, color y reproducciones -ejecutadas por los alumnos de la Escuela de Arte José Val de Omar de Granada- de los trajes diseñados por Zuloaga y Manuel Ángeles Ortiz para las señoras de la Zambra, van desgranando los antecedentes, la historia y los resultados de una hazaña que democratizó, reivindicó y elevó el flamenco a la categoría de arte.

Objetos artísticos que son reflejo de la complejidad y dimensión transversal del concurso, la crónica de un grupo de intelectuales que aunaron tradición e innovación para lograr el éxito del que hoy somos testigos”, han señalado los comisarios durante la inauguración, quienes han asegurado asimismo que el Concurso de Granada “estableció los cimientos de lo que hoy podemos decir que es un arte que va más allá”.

Esta variedad tipológica, en palabras de los comisarios, se manifiesta igualmente en el origen de los fondos procedentes de museos, archivos y bibliotecas de titularidad estatal, autonómica y local, centros, asociaciones y fundaciones –nacionales e internacionales– y coleccionistas particulares que se han volcado con el proyecto, que se estructura en siete áreas temáticas, “cada una de ellas con un microrrelato expositivo, ordenando ideas e imágenes en historias a través de una superposición de lecturas”, han indicado Rafael Gómez Benito y Rodrigo Gómez Jiménez.

‘Desde lo Jondo del Flamenco. Granada 1922. Primer Concurso de Cante Jondo’  sirve como recuerdo y homenaje a todos aquellos que hicieron posible la celebración de aquel concurso: Santiago Rusiñol, Ignacio Zuloaga, Miguel Cerón, Federico García Lorca, Manuel Jofré, Manuel Ángeles Ortiz, Hermenegildo Lanz, Fernando Vílchez, José Mora Guarnido, Fernando de los Ríos o Ruiz de Almodóvar, entre otros muchos intelectuales.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ROSTROS Y RETOS DEL MUNDO DEL TRABAJO
El Departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Espa...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)