EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
Detrás. Azul

calendario
Fecha y Hora
Del 04 al 30/10/2017
Lunes a viernes, de 10:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 h. Sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes.


location
Lugar
FACULTAD DE BELLAS ARTES. GRANADA
GRANADA Facultad de Bellas Artes, 18011 Granada
location
Contacto
958 243 819

De Iván Jiménez.

Detrás. Azul, es un proyecto artístico donde el autorretrato y el paisaje funcionan como uno. Bajo una lectura personal y una reflexión teórico-práctica posterior sobre el paisaje y la identidad, es materializado mediante la creación de un proyecto escultórico.

El paisaje actúa como laboratorio de ideas. Allí, alejados o no del mundanal ruido, nos topamos de lleno con el inmenso e intimista paisaje. De él, imprevisible y cambiante, nace el interés por explorar, recoger, apropiar para posteriormente desnudar su naturaleza.

Con el objetivo de dejar atrás una narrativa lineal, renunciando al interés del bucle Inicio – Desarrollo – Desenlace; emerge una nueva relación, que es desarrollada sobre un campo abierto, el cual permite poder levantar sobre él tantas líneas como se consideren necesarias, cogiendo la dirección que se estime adecuada. De esta manera, surge un sistema dinámico, donde la inestabilidad y la convulsión a la hora de desarrollar proyectos están presentes.

Autoconstruir, rememorar y fortalecer la identidad personal, es la estructura central del proyecto. Entra en juego la memoria, los pensamientos intrínsecos y comunes, tratando de rescatar elementos arquitectónicos y objetuales que están arraigados en la mente colectiva.

Se lleva a cabo una relectura del paisaje mediante la representación de territorios, tanto físicos como mentales, los cuales son concebidos como escenarios íntimos y que aparecen comoespacios atemporales, constituyendo así paisajes que son abiertos a la reinterpretación.

Este proyecto es una indagación hacia el interior de la identidad a través de la fusión de la escultura, el paisaje y la memoria. Mostrando la incuestionable dualidad entre realidad y apariencia, haciendo frente a esa necesidad de hacer visible lo invisible.

Organiza: Facultad de Bellas Artes.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ROSTROS Y RETOS DEL MUNDO DEL TRABAJO
El Departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Espa...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)