EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos

calendario
Fecha y Hora
Del 27/06 al 15/09/2024
Martes a sábados: Mañana: de 10:30 a 13:30 h. Tarde: de 18:00 a 21:00 h. Domingos y festivos: Mañana: 10:00 a 14:00 h.


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
SALA VIMCORSA
CORDOBA C/ Ángel de Saavedra, 9
location
Contacto
957.477.711

Panorámica de la figuración andaluza actual.

El verso que da título a esta exposición alude a un célebre poema del libro “Junio”, del escritor cordobés Pablo García Baena. Define la capacidad que el arte tiene, a partir de sus recursos limitados, para expandir emociones profundas. Es como si un pequeño foco -una antorcha o tea de las que usaban los hombres del Paleolítico en las cavernas- alumbrase apenas un objeto, pero logrando algo mucho mayor: evocar a la vez un universo en su complejidad. La pintura y la escultura figurativa tienen desde entonces, desde la Prehistoria, la capacidad fundamental de trascender en lo poético, algo que mantienen por supuesto en la contemporaneidad con nuevas perspectivas y técnicas. A pesar de las diferentes experiencias del último siglo en las que a veces la figura quedó relegada, lo evidente es que miles de artistas siguieron encontrando ahí una forma de expresión de un mundo propio. Lejos ya de las etiquetas del siglo XX, la figuración vive un dinámico periodo de expansión en países como Estados Unidos y Japón que se extiende por Europa y España.

Andalucía, cuna de grandes maestros figurativos del pasado, no es ajena a esa dinámica. Esta exposición se presenta como una panorámica amplia de las formas diversas en las que la figura se mantiene en la pintura y escultura andaluzas del presente. En otro sentido, es también una tea que alumbra esta realidad de la que forman parte cientos de artistas, muchos más de los casi 60 que aquí comparecen. Ellos, desde la raíz de una tradición milenaria, son parte de la gran diversidad artística actual. Sin duda, una riqueza a reivindicar de la cultura andaluza contemporánea que esperamos que les emocione con su capacidad para fijar instantes de lo real pasajero, de lo onírico o lo imaginario y convertirlos luego en una realidad alternativa con un tiempo propio en el que late el anhelo humano de la trascendencia y la eternidad.

La exposición presenta la obra de 56 artistas figurativos de Andalucía. En su mayoría son pinturas, aunque también hay una importante selección de escultura. Más concretamente, la muestra se compone de 46 pinturas y 10 esculturas realizadas en técnicas diversas.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
HLA Ramón y Cajal
El Grupo HLA es uno de los mayores grupos hospitalarios de España. Lo co...
TEATRO DE LA MAESTRANZA TEMPORADA 2024-2025
MÁS ALLÁ DEL MITO Según la RAE, un mito es una historia ficticia o pe...
Ventajas de las actividades al aire libre y el papel de la era digital
En la era digital actual, donde la tecnología está presente en casi todo...
FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
La 43 edición del Festival de la Guitarra aúna especialización y tradici...
Mercedes López de Uralde, nueva directora médica de HLA Santa Isabel en Sevilla
Entre sus objetivos más inmediatos se encuentra maximizar los recursos p...
Estrategias Avanzadas en Melbet Casa de Apuestas para Jugar en Casinos Online y Deportes
El mundo del entretenimiento digital ha cambiado drásticamente en la últ...
Premio II Giraldillo Internacional de Flamenco “Ciudad de Sevilla” 
El pasado 19 de junio tuvo lugar la sesión constitutiva y única con...
Subvenciones para el año 2024 a Microempresas, Pequeñas y Medianas Empresas
El plazo de solicitud hasta el próximo 4 de julio de 2024 inclusive...
Calendario