EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
EL COLOR COMO PRETEXTO

calendario
Fecha y Hora
Del 14/01 al 16/02/2022
Los lunes de 09:00 a 15:30 h. De martes a viernes, de 09:00 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.


location
Lugar
CASA DE LAS TEJERINAS
ESTEPONA Plaza de las Flores
location
Contacto
952 809 000

EXPOSICIÓN COLECTIVA

El Ayuntamiento de Estepona informa que la sala 1 de la Casa de Las Tejerinas, sita en la Plaza de las Flores, acogerá a partir del próximo día 14 de enero la exposición colectiva 'El color como pretexto', donde los artistas David Sancho, Rafael Cerdá, Rafa López, Francisco Alarcón y Miguel Rodríguez, unen sus trabajos y dialogan sobre el color y la pintura.

La inauguración de la muestra tendrá lugar el viernes 14 de enero, a las 19 horas y podrá ser visitada hasta el 16 de febrero, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, con acceso libre.      

‘El color como pretexto’

“El color lo es todo. Cuando el color está bien, la forma está bien. El color lo es todo; el color es vibración como la música; todo es vibración”. Con esta rotundidad se expresaba Marc Chagall, uno de los grandes magos del color. Y con esta rotundidad, cinco creadores apuestan por el color como texto y pretexto para un proyecto expositivo. Cinco pintores de inspiraciones diversas, pero con el nexo común del color como un aglutinante para reflexionar en torno a esa forma mágica de expresión. De la figuración a la abstracción. Del plano pop, al trazo expresionista. De la ilustración al cómic, pasando por la referencia a los clásicos. Cinco nombres en torno al color. A los colores. Trazos libres y expresivos en la obra de Francisco Alarcón, en una pintura matérica donde el color se hace altorrelieve de emociones. Baile de curvas sobre un universo de colores en los cuadros de Rafael Cerdá, una invitación al movimiento y a la ruptura de fronteras. El cómic y hasta el grafiti interpretando con inteligencia las realidades para convertirlas en la fantasía de Rafa López. Los trazos mágicos de Miguel Rodríguez, síntesis en el dibujo, fantasía arrolladora en los colores. Y las texturas de David Sancho, sus colores libres ocupando espacios, creando mundos, saltándose las rígidas reglas de lo cotidiano.

Cinco pintores para infinitos matices. Para infinitos colores. Para infinitas interpretaciones. Una muestra que invita a la sentencia de Matisse “El color debe ser pensado, soñado, imaginado”.

Manuel Jesús Roldán, licenciado en Geografía e Historia (Esp. Historia del Arte) por la Universidad Hispalense.

Francisco Alarcón Pérez. Nace en Estepona (Málaga), 1972. Licenciado en Bellas Artes, Universidad de Sevilla, 1990-1996 en las especialidades de Conservación y Restauración y Pintura.

Ha realizado pinturas murales de gran formato en Estepona: pinturas murales “Campeonas CAB Estepona” y “Espíritu de equipo” (Centro Deportivo J.A. Pineda); “Antonia Guerrero, sueño de libertad”, “La mirada de un niño” y “Madre Amorosa (para la Fundación Antonia Guerrero, en casco antiguo); pintura mural “Estepona, campo y mar” y “Estepona cultural” (Palacio de Exposiciones y Congresos). Esculturas de gran formato en espacios públicos: esculturas en hierro “Cristo Redentor” (Iglesia del Carmen), “El Libro”, en conmemoración del 26 Aniversario de la Constitución Española (Parque de la Constitución), “Homenaje a la mujer” (Avenida Litoral) y “Escudo Poético” (Palacio de Exposiciones y Congresos).

Combina su trabajo pictórico y escultórico con la docencia en su academia de Estepona, donde imparte clases para niños y adultos.

Rafael Cerdá Martínez. Montoro (Córdoba), 1955. Licenciado en Bellas Artes, Universidad de Sevilla, en 1979, obteniendo el “Premio Extraordinario al Número Uno de su Promoción”. Catedrático de Dibujo de Bachillerato (1983).

Ha obtenido más de cuarenta premios y distinciones en certámenes nacionales e internacionales de pintura, escultura y grabado. Su obra se encuentra representada en Museos nacionales y extranjeros y en importantes colecciones públicas y privadas.

Rafa López. Nació en Sevilla en 1983, aunque vinculado toda su vida a la ciudad de Dos Hermanas. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y Máster en Técnicas Profesionales de la Ilustración por la Cea en Sevilla. Pese a su juventud, ha realizado en sus más de diez años de carrera, una treintena de exposiciones individuales y más de cien exposiciones colectivas en salas y galerías nacionales e internacionales.

Su trabajo ha sido reconocido con importantes premios entre los que destaca el XXXVI Premio Bancaja en Valencia, y el primer premio del X Certamen Nacional de pintura “el Primero de Fariña”, Toro (Zamora).

David Sancho Paradas. Antequera (Málaga) 1966. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla 1996.

Ha participado en proyectos como “Al otro lado del Estrecho” con la colaboración y patrocinio de Canal Sur TV, y “Bienvenido-Áhlan Wasáhlan”, en la Facultad de Bellas Artes de Tetuán, entre otros.

Hasta la presente, ha participado en más de cien exposiciones colectivas, dentro de España y otras fuera de ella, y en una treintena de exposiciones individuales entre la geografía española y el extranjero, y posee varios premios y Menciones de Honor.

Miguel Rodríguez. Moguer, 1972. Está Licenciado en Bellas Artes. Especialidad en Restauración y Conservación de Obras de Arte. Universidad de Sevilla, 1991- 1996. Artista Plástico. Diseñador Gráfico. Freelance.

A lo largo de su carrera ha participado en más de 40 exposiciones individuales.


Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)