EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
EL DIOS DE LA MADERA: JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS 1568-1659

calendario
Fecha y Hora
Del 08/10 al 27/11/2018
De 10:30 a 20:30 h.


price
Precio
3€. Gratuito para las personas empadronadas en Alcalá la Real.


location
Lugar
CONVENTO DE LOS CAPUCHINOS
ALCALA LA REAL Calle Santo Tomás de Aquino, 2
location
Contacto
Reservas: 953.102.868 o en el email alcalalareal@tuhistoria.org

450 Aniversario de Martínez Montañés.

La muestra está organizada por el Ayuntamiento alcalaíno con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén, Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla o el Museo del Prado, entre otras instituciones.

La exposición sitúa al autor y a su obra en su contexto, con piezas procedentes de numerosas instituciones, como la Universidad de Sevilla, que ha cedido las tallas de la Inmaculada Concepción  y San Ignacio de Loyola, ambas procedentes de la Iglesia de la Anunciación, y dos esculturas de la Gypsoteca de la Universidad de Sevilla: los rostros de Pérez de Guzmán y de María Coronel.

La muestra deja patente que Martínez Montañés (Alcalá la Real 1568- Sevilla 1649) es uno de los más importantes escultores españoles de todos los tiempos, cuya producción y sus modelos iconográficos marcan un antes y un después dentro de la imaginería.

La “magna exposición” se vertebra a través de 5 salas. La primera gira en torno al nacimiento de Martínez Montañés, donde se puede apreciar la realidad de Alcalá la Real en aquella época, con elementos como su pila bautismal. La segunda tiene como centro a Granada y el aprendizaje del artista en el taller de Pablo de Rojas, y expone obras como la Virgen de los Favores o el Crucificado del Seminario Mayor de Granada, ambas de Pablo de Rojas. La tercera toma a Sevilla como epicentro de la producción de Juan Martínez Montañés, con las imágenes del Convento de Santa Clara, y las tallas de San Francisco de Asís y San Juan Evangelista. La cuarta sala habla de la técnica, modos y maneras, con piezas del autor como el Crucificado de los Desamparados. La quinta sala, se dedica al legado del maestro, con obras de discípulos, entre otros, de Juan de Mesa.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
Calendario
)