EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
EL DUENDE FLAMENCO EN LAS ARTES PLÁSTICAS

calendario
Fecha y Hora
Del 26/10 al 07/11/2021
De 15:00h a 21:00h, de lunes a domingo.


location
Lugar
CANAL SUR RADIO Y TELEVISIÓN
SEVILLA Calle José de Gálvez, 1
location
Contacto
955 054 600

Canal Sur Radio y Televisión en Sevilla ha inaugurado este martes la muestra "El duende flamenco en las artes plásticas", con la que regresan las exposiciones en todos los centros de producción de Canal Sur, que quedaron cerradas por la pandemia. La exposición fue inaugurada por la viceconsejera de Cultura, Macarena 0' Neill  y el director general de la RTVA, Juande Mellado. El acto estuvo presentado por Manolo Curao y arropado por numerosos artistas del mundo del flamenco. La muestra incluye un emotivo homenaje al escultor Luis Álvarez Duarte, con la cesión de siete piezas por parte de la familia.  

El director general destacó los 20 años de celebración de exposiciones en la sede de RTVA y se sintió especialmente orgulloso de la doble labor de apoyo a la cultura y de servicio público que cumple CSRTV. Por su parte, la viceconsejera agradeció a RTVA su apoyo a la cultura. Destacó que "el flamenco es sentimiento y conocimiento" y puso de manifiesto la importante labor realizada por el sector de la cultura durante la pandemia.   Durante el acto se hizo entrega a Manolo Curao del Giraldillo de Honor, que quedo pospuesto en 2020  durante la Bienal de Flamenco, a causa de la pandemia. 

La muestra de carácter colectivo, nace con la intención de enaltecer las obras de arte plásticas y culturales en torno al flamenco en nuestra ciudad, desde diversos puntos de vista artísticos: escultura, pintura, fotografías y composiciones literarias para el cante jondo.

Entre las más de 50 obras expuestas, la mayoría nunca antes mostradas al público, destacan las 7 piezas del gran imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte, la pintura de Juan Valdés o las letras manuscritas de Manuel Molina.

Se trata de una muestra singular ya que representa una simbiosis de las artes pictóricas, escultóricas, fotográficas y de las letras que nos acerca al apasionante mundo del flamenco en la ciudad de Sevilla.  La exposición gira en torno a la grandiosidad del flamenco y como repercute en otras disciplinas artísticas, poniendo de manifiesto su universalidad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Desembocadura; horizontes en la memoria
Obras de Joaquín Delgado La exposición propone un regreso al paisaje ...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)