EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Museos y Monumentos
EL FIRMAMENTO CORDOBÉS

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 18 y sábado, 20 de mayo
jueves, 18 a las 19:00h y sábado, 20 a las 12:00h


location
Lugar
MUSEO DE BELLAS ARTES DE CÓRDOBA
CÓRDOBA Plaza del Potro, 1.
location
Contacto
957 103 659

El Museo de Bellas Artes de Córdoba participa en la celebración del Día Internacional de los Museos, que este año 2023, bajo el lema Museos, sostenibilidad y bienestar, trata de contribuir de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de la sociedad. Los museos, como instituciones de confianza en el tejido social, pueden contribuir de muchas maneras a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental.

Como se destaca en la Resolución del ICOM, todos los museos tienen un papel que desempeñar en la configuración y la creación de futuros sostenibles y pueden hacerlo a través de programas educativos, exposiciones, actividades de divulgación comunitaria e investigación.

Ante este importante reto, el Museo de Bellas Artes de Córdoba quiere aportar en la consecución de todos estos fines planteados organizando una actividad para todos los públicos adaptada a nuevas concepciones lúdicas como medios para conseguir un conocimiento del museo desde ópticas diferentes, combinando el entretenimiento con el conocimiento y priorizando actitudes que conllevan la colaboración, la inclusión, la comunicación social, la formación y la diversión garantizada de todos los participantes. 

Con el título El firmamento cordobés proponemos una actividad tipo Escape room colaborativo, con la que desarrollaremos una visita al Museo, didáctica y al mismo tiempo activa y participativa por parte del visitante. El hilo conductor sería el siguiente: Durante los trabajos de catalogación de los legajos procedentes del desamortizado Hospital de San Sebastián a cargo de la Comisión de Monumentos, se descubrió una serie de documentación relacionada con Ambrosio de Morales bajo el título El firmamento cordobés. Entre ellos había apuntes del propio monje jerónimo sobre una constelación que lo tenía fascinado, ya que se encontraba en continuo cambio y a la que asignó una serie de nombres relacionados con sus estudios y predicciones

La actividad tendrá una duración aproximada de 90 minutos.

Para todos los públicos. Grupo máximo: 25 personas

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)