EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Museos y Monumentos
EL FIRMAMENTO CORDOBÉS

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 18 y sábado, 20 de mayo
jueves, 18 a las 19:00h y sábado, 20 a las 12:00h


location
Lugar
MUSEO DE BELLAS ARTES DE CÓRDOBA
CÓRDOBA Plaza del Potro, 1.
location
Contacto
957 103 659

El Museo de Bellas Artes de Córdoba participa en la celebración del Día Internacional de los Museos, que este año 2023, bajo el lema Museos, sostenibilidad y bienestar, trata de contribuir de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de la sociedad. Los museos, como instituciones de confianza en el tejido social, pueden contribuir de muchas maneras a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental.

Como se destaca en la Resolución del ICOM, todos los museos tienen un papel que desempeñar en la configuración y la creación de futuros sostenibles y pueden hacerlo a través de programas educativos, exposiciones, actividades de divulgación comunitaria e investigación.

Ante este importante reto, el Museo de Bellas Artes de Córdoba quiere aportar en la consecución de todos estos fines planteados organizando una actividad para todos los públicos adaptada a nuevas concepciones lúdicas como medios para conseguir un conocimiento del museo desde ópticas diferentes, combinando el entretenimiento con el conocimiento y priorizando actitudes que conllevan la colaboración, la inclusión, la comunicación social, la formación y la diversión garantizada de todos los participantes. 

Con el título El firmamento cordobés proponemos una actividad tipo Escape room colaborativo, con la que desarrollaremos una visita al Museo, didáctica y al mismo tiempo activa y participativa por parte del visitante. El hilo conductor sería el siguiente: Durante los trabajos de catalogación de los legajos procedentes del desamortizado Hospital de San Sebastián a cargo de la Comisión de Monumentos, se descubrió una serie de documentación relacionada con Ambrosio de Morales bajo el título El firmamento cordobés. Entre ellos había apuntes del propio monje jerónimo sobre una constelación que lo tenía fascinado, ya que se encontraba en continuo cambio y a la que asignó una serie de nombres relacionados con sus estudios y predicciones

La actividad tendrá una duración aproximada de 90 minutos.

Para todos los públicos. Grupo máximo: 25 personas

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)