EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
EL PASADO PRESENTE

calendario
Fecha y Hora
Del 15/06 al 03/09/2023
De lunes a viernes de 11:00 a 13.30h y de 16:00 a 21:00h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
MUSEO CASA DE LOS TIROS
GRANADA Cementerio De Santa Escolástica, 3
location
Contacto
958.221.072 ‎

EL RETABLO DEL MAESE PEDRO 1923 - 2023

El 25 de junio de 1923, en el salón de la Princesa de Polignac de París, tuvo lugar el estreno de El retablo de maese Pedro, una sorprendente ópera para títeres compuesta por Manuel de Falla sobre textos del Quijote, de Miguel de Cervantes.  Desde entonces y hasta la actualidad –cuando nos acercamos a la celebración de su centenario–, El retablo se ha convertido en una obra icónica de la música y la cultura española, y muestra señera del más inquieto neoclasicismo europeo de entreguerras; desde su estreno ocupa un lugar privilegiado en el repertorio internacional. 

Los elogios de la crítica en todos los países se suman a la alta consideración que recibió la obra por parte de numerosos compositores, que vieron en El retablo de maese Pedro una nueva senda por la que transitar. Y más allá de su papel crucial en la historia, El retablo de maese Pedro sigue muy vivo en el imaginario colectivo, pues continúa siendo representado en infinidad de teatros por todo el mundo, puesto en pie por importantes escenógrafos que han tejido en torno a la obra toda una red de nuevos significados. 

Esta ópera de cámara nos brinda una versión en miniatura del universo sonoro falliano, que obliga al espectador a replantearse categorías básicas en el mundo del arte, como la representación de la identidad cultural, la dicotomía entre tradición y modernidad, la convivencia de lo culto y lo popular o la delgada línea que existe entre la fantasía y la realidad.

La exposición nos adentra en la obra, desde sus orígenes, sus condicionantes, su proceso creativo, las circunstancias del estreno y su pervivencia hasta el momento presente. Para ello, se articula en siete secciones que conjugan el rigor y la riqueza de la documentación original procedente de diversas colecciones, en un recorrido que nos lleva desde las históricas marionetas gaditanas de la Tía Norica, que un Falla niño disfrutara, hasta las obras de reconocidos artistas contemporáneos.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)