EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
EL PRESENTE EN EL PASADO

calendario
Fecha y Hora
Del 17/04/2015 al 17/04/2016
De martes a sábados de 11 a 21 h. Domingos de 11 a 15 h. Visitas gratuitas de martes a viernes de 19 a 21 h. Sábados de 11 a 21 h.


price
Precio
1,80 euros: visita al monumento o a las exposiciones temporales. 3,01 euros: visita completa. (Venta de tickets hasta 1/2 h. antes del cierre). ENTRADA GRATUITA: Martes a viernes, de 19:00 a 21:00 horas. Sábados, de 11:00 a 21:00 horas.


location
Lugar
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. ZONA MONUMENTAL.
SEVILLA. C/Américo Vespucio 2, Isla de la Cartuja.
location
Contacto
955.037.070

La muestra indaga cómo el presente se encuentra en el pasado mediante diálogos y confrontaciones de obras de dos colecciones: la colección del patrimonio de la antigua Cartuja de Santa María de las Cuevas y la colección de arte contemporáneo del CAAC.

En esta exposición se vuelve a instalar en su espacio original, la antigua iglesia, la magnífica sillería barroca realizada por Agustín de Perea y Juan de Valencia del siglo XVII, en este caso enfrentada a piezas de artistas contemporáneos como Adreas Fogarasi, Reinhard Mucha o Andrea Blue, todos ellos dispositivos para ver, ser vistos, cantar o escuchar. Se da la circunstancia de que es la primera vez en más de un siglo que la sillería vuelve al lugar original para el que fue diseñada, dado que fue retirada de la antigua iglesia por Charles Pickman al comprar la Cartuja para instalar en ella la fábrica de cerámica a mediados del XIX. En otras estancias, como la Capilla de Colón, los cuadros del José Manuel Broto rodean las piezas de imaginería policromada del escultor Pedro Duque Cornejo del siglo XVIII, mientras en la Capilla De profundis, el Calvario de Villoldo del siglo XVI dialoga con una obra de Tàpies, pieza que, primera obra que formó parte de la colección del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. La exposición “El presente en el pasado” recorre toda la denominada como Zona Monumental del antiguo recinto cartujo, realizándose un permanente diálogo entre la obra histórica y la contemporánea. Como señala el historiador Andreas Huyssen, “la memoria siempre es transitoria” y, en tanto que cuestión pública, “está sometida al cambio político, generacional e individual“. Se exponen obras de: Pilar Albarracín, Andrea Blum, Louise Bourgeois, José Manuel Broto, Pedro Duque Cornejo, VALIE EXPORT, Andreas Fogarasi, Mariajosé Gallardo, Cristina Iglesias, Valeriano López, Reinhard Mucha, Agustín de Perea y Juan de Valencia, Txuspo Poyo, Martha Rosler, Antoni Tàpies, e Isidro de Villoldo.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)