El 25 de mayo de 2025 se celebrará el 60º aniversario de la alternativa de Agustín Castellano "El Puri", un torero valiente y de gran pundonor originario de Bujalance. Esa tarde, recibió su doctorado de manos de Manuel Benítez "El Cordobés" y con Manuel Cano "El Pireo" como testigo. El toro de la alternativa, de Carlos Núñez, se llamó "Acuseta" y Agustín le cortó las dos orejas, en una fecha histórica ya que fue la primera alternativa otorgada en el nuevo coso de Córdoba y la primera corrida con "no hay billetes".
A lo largo de su carrera, "El Puri" destacó en Las Ventas de Madrid, donde actuó en 29 tardes, con 18 orejas cortadas y 4 salidas a hombros, aunque también sufrió seis cornadas. Confirmó su alternativa en Madrid en 1965 y, aunque vivió varios éxitos, sufrió numerosos contratiempos, como su última actuación en Las Ventas en 1970 y su despedida definitiva de los ruedos en 1970, tras una corta racha de frustraciones y cornadas.
Sus inicios como novillero fueron prometedores, destacando junto a su compañero "Zurito" y alcanzando gran popularidad. A lo largo de su carrera, también tuvo incursiones en el cine, participando en la película "El Paseíllo", y se mantuvo vinculado a la tauromaquia como conferencista, asesor artístico y miembro del jurado del Trofeo Municipal "Manolete".
Tras dejar los ruedos, Agustín se convirtió en un exitoso empresario, dirigiendo una empresa familiar de repuestos que da empleo a cerca de 70 trabajadores. En homenaje a su carrera, el Ayuntamiento de Córdoba organizará una exposición sobre su trayectoria en el Museo Taurino, que se inaugurará el 14 de febrero y se clausurará el 30 de marzo de 2025. Además, se le proclamará Hijo Predilecto de Bujalance, en reconocimiento a su legado taurino y su contribución a la cultura local.