EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
EN EL SUR TAN DISTANTE

calendario
Fecha y Hora
Del 10/09 al 21/11/2021
De 10:30h a 14h y de 16:30 a 21h. Lunes cerrados.


location
Lugar
CENTRO JOSÉ GUERRERO
GRANADA Calle Oficios, 8.
location
Contacto
958.225.185

Exposición de Gisèle Freund.

La colección de retratos que componen la exposición En el sur tan distante está centrada en la red cultural tejida en América del Sur durante la posguerra mundial y las décadas posteriores, y muestra un rico paisaje cultural con vocación cosmopolita y transatlántica. Gisèle Freund fue la artífice de este repertorio de iconos fotográficos de grandes intelectuales del siglo XX durante los años en que vivió en varios países de América del Sur, a los que llegó desde su refugio parisino, donde comenzó su huida del nazismo. En su trabajo, que había iniciado como reportera de prensa en Alemania, practicaba el concepto de democratización de la imagen que acuñó ella misma, enfocado en la naturaleza documental del medio y sus usos sociales. Como retratista, en lugar de interesarse por la técnica o la forma, destacó por su capacidad para registrar el aura de las personas tras su máscara.

Gisèle Freund (Berlín, 1908-París, 2000) fue una fotógrafa excepcional, nacida en Alemania y de origen judío. Su padre le regaló una Leica cuando era adolescente. Estudiante de la escuela de sociología de Frankfurt, en sus primeros trabajos se revela fundamentalmente como fotoperiodista, y son un reflejo de sus ideas políticas, por las que deja su país con el ascenso de Hitler al poder y se instala en Francia. Allí, a mediados de los años 1930, empieza a captar con su objetivo rostros y momentos de la vida de artistas y escritores, lo que define un rumbo nuevo y duradero en su obra. Genera también un legado compuesto de importantes escritos sobre fotografía, como su tesis, defendida en la Sorbona en 1936 en un acto al que acudió Walter Benjamin pero que se divulgó en los años 70 con el título La fotografía como documento social, considerado un texto de vanguardia en la sociología de la imagen. Trabajó arduamente hasta la década de 1990, cuando se le dedica una gran retrospectiva en el Centro Pompidou de París.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)