Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía



Exposiciones | Otros espacios
ESTRUCTURAS

calendario
Fecha y Hora
Del 15 al 30/07/2021
De 10 a 13 h y de 18 a 24 horas


location
Lugar
TEATRO DEL MAR
PUNTA UMBRIA Plaza de la Constitución, s/n. Junto al Ayuntamiento
location
Contacto
959.495.100

EXPOSICIÓN PINTURA JAVIER FITO.

JAVIER FITO. PINTURA
La exposición Estructuras es el resultado de diversas reflexiones artísticas sobre la percepción de los objetos. Al igual que las naturalezas muertas, los objetos de los paisajes urbanos muestran realidades y formas de vivir de aquellos que los utilizan en su vida cotidiana, y manifiestan diversas formas de expresión cultural.
La serie de cuadros Estructuras ( 2018 a 2021) surge en uno de los viajes de cooperación internacional que realizó Javier Fito (con la ONG Nakupenda Sana) a Gambia. Si en los primeros viajes centró la atención de su obra en retratos fotográficos a personas, en especial sobre las mujeres y niños subsaharianos con sus profundas miradas (exposición de fotografía Mujeres de Äfrica), en esta ocasión es el mobiliario urbano de los mercadillos el centro de su atención. Tenderetes, puertas de hierro , puestos con mercancías, mesas y banquetas hechas con tablas, todos estos objetos con sus formas irregulares. Son geometrías y estructuras tratadas por el uso y el tiempo. Los elementos como el agua, la tierra, el aire y el sol (fuego) han ido gastando a lo largo de los años a estos viejos objetos. Sufren una lenta y paulatina transformación de sus materiales, en especial la madera de sus estructuras y desgastando las formas, creando bellas irregularidades que nuestra sociedad moderna contemporánea del norte ha perdido.
La belleza de los objetos desgastados y tratados por el tiempo, como si de una piedra pulida por el mar se tratase. En este caso transformados por el uso humano cotidiano de las mercaderías y su caótico trato comercial en el transcurso del tiempo. El resultado es un cosmos desordenado, un orden del caos de materiales que evolucionan con el uso de sus propietarios. Tablones rotos o modificados con la humedad, sillas torcidas que se han restaurado con un trozo de cuerda, mesas que se tambalean en un equilibrio inestable, telas desgastadas por el sol, y un sin fin de objetos que transforman estas naturales muertas en naturalezas vivas. Mobiliarios urbanos de los países del sur, llenos de bellas modificaciones e irregularidades que les dan una nueva expresividad vital, la de esta cultura subsahariana de los países del sur.
El proceso de observación, análisis e interpretación de objetos nacido en este país africano lo ha trasladado posteriormente a otras obras. Trastos o utensilios (hasta motores viejos) de la España rural. Esos territorios que algunos denominan la España vaciada, que desde su naturaleza y artesanía sigue manteniendo numerosos utensilios “antiguos” con este cosmos del caos. Esa belleza de lo que algunos denominan “trastos viejos”. Objetos, que curiosamente están llenos de vida y en constante transformación por sus nuevos usos en el paso del tiempo.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
VISITA EL BUQUE ESCUELA UNIÓN DEL PERÚ
El Buque Escuela peruano viene de una circunnavegación por el mundo, es ...
VISITA EL BUQUE ESCUELA UNIÓN DEL PERÚ
El Buque Escuela peruano viene de una circunnavegación por el mundo, es ...
EL VIAJE DE MAGALLANES
Con dibujos e ilustraciones a la acuarela y gouaches del artista Arturo ...
Artículos patrocinados
LAS RIVALIDADES MÁS INTENSAS DEL FÚTBOL: HISTORIAS DETRÁS DE LOS CLÁSICOS MÁS APASIONANTES
Las rivalidades de fútbol son uno de los elementos más apasionantes y fa...
ANDALUCÍA LAB OFRECE HASTA DICIEMBRE 67 CURSOS SOBRE TECNOLOGÍA Y ÁMBITO DIGITAL
Los programas, gratuitos y telemáticos, abordarán 18 temáticas diferente...
Reseñas de jugadores reales sobre el juego Aviator
Aviator es un emocionante juego de azar que ofrece a los jugadores la po...
Gaming, Blockchain y la Identidad Digital: Una Tríada para la Seguridad en Línea
En una era en la que nuestras vidas se han vuelto cada vez más entrelaza...
Calendario