**Arquitectura Invisible** es una exposición que reúne a ocho artistas contemporáneas, quienes exploran la arquitectura como un lenguaje invisible que conecta lo emocional, ético y estético. La muestra presenta una experiencia única mediante esculturas, instalaciones, pinturas y piezas interactivas que invitan a reflexionar sobre la relación con el espacio, los materiales y la memoria. Cada sala está dedicada a una interpretación específica de la arquitectura, abordando temas como la identidad, el tiempo, la naturaleza, la sostenibilidad y la esencia.
Las artistas participantes incluyen a Isabel y Elena Pan de Soraluce, quienes exploran portales vibratorios y atmósferas imaginadas; Nuria Cortina, que trabaja el caos y el orden evocando la Semana Santa sevillana; y Trinidad Irisarri, quien reflexiona sobre la piel como frontera a través de bordados y arte sonoro. También se encuentran Isabel Ulzurrun, Rosa Pérez-Carasa, Coro López Izquierdo y María Cavestany, cuyas obras abordan desde espacios de refugio simbólicos hasta paisajes desolados y reflejos del agua.
Un aspecto destacado de la exposición es que cada artista ha creado una obra inspirada en Sevilla, capturando los símbolos, contraluces y tradiciones de la ciudad. Estas piezas rinden homenaje al entorno cultural que acoge la Fundación Valentín de Madariaga, reforzando el vínculo entre la arquitectura y la identidad local.