EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
FOODPRINTS. La huella de los alimentos

calendario
Fecha y Hora
Del 03/11/2023 al 29/09/2024
De martes a sábado de 10:00 a 19:00h. Domingos y festivos de 10:00 a 15:00h.


location
Lugar
PARQUE DE LAS CIENCIAS
GRANADA Avda. de las Ciencias, s/n.
location
Contacto
958.131.900

Un despliegue de 1500 metros cuadrados con más de 150 objetos, 50 piezas audiovisuales y 7 estaciones interactivas Een el que los visitantes realizarán un viaje crítico por el presente, pasado y futuro de la tecnología y la alimentación para conocer las huellas que la producción de alimentos deja en nuestro planeta y para dar una visión esperanzadora de las alternativas que pueden ayudar a construir un sistema alimentario mundial más sostenible.

¿Qué hay para comer? ¿Puedo permitírmelo? ¿Es saludable? ¿De dónde procede? ¿Qué contiene? ¿Quién lo ha cocinado? ¿Está bueno aún? Son preguntas que asociamos de forma habitual a la acción de comer. Y son también las preguntas sobre las que reflexionan las siete islas temáticas que componen la muestra. Comer es una necesidad humana fundamental y una expresión del disfrute y el estilo de vida, pero no todo el mundo tiene la capacidad de elegir qué alimentos puede comer y, más importante aún, hay un porcentaje notable de la población que pasa hambre.

Apoyada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la exposición es fruto de la alianza internacional «Un futuro sostenible. Progreso, innovación y sostenibilidad», que mantiene con dos de los museos de ciencia más representativos de Europa: el DASA de Dortmund (Alemania) y el Technisches Museum Wien (TMW) en Austria.

En la exposición, se aborda el papel esencial de las tecnologías tradicionales y modernas en la creación de un sistema alimentario global más sostenible. Y en referencia a este papel, Marifran Carazo, vicepresidenta del Consorcio Parque de las Ciencias y alcaldesa de Granada, ha resaltado la importancia de comprar productos locales, reducir el desperdicio de alimentos y utilizar materiales de embalaje renovables para minimizar los residuos. Y ha hecho especial hincapié en el compromiso por el respeto al medio ambiente y al reciclaje que lleva aparejada la innovación. Los visitantes pueden reflexionar sobre cómo contribuir a un sistema alimentario sostenible, mientras disfrutan de la exposición y de sus experiencias interactivas.

 

 

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Liki24: la solución para quienes buscan medicamentos con entrega en España
Encontrar los medicamentos necesarios en España a veces puede ser compli...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)