EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
FOTOGRAFÍA, MÚSICA, DANZA Y CIUDAD

calendario
Fecha y Hora
Del 17/06 al 16/07/2015
Abierta desde el 20 de junio al 13 de julio de 18:00 a 21:00 h.


location
Lugar
SALA ZAIDA DE LA FUNDACIÓN CAJA RURAL DE GRANADA
GRANADA. Puerta Real
location
Contacto
606.165.745

La Colección de Arte Contemporáneo de la UGR y el Festival Internacional de Música y Danza presentan una exposición retrospectiva del Taller de Fotografía de los Cursos “Manuel de Falla”, de los últimos 10 años.

Organizada y producida por el Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada.

Los Talleres de Fotografía de los Cursos Internacionales “Manuel de Falla” del Festival Internacional de Música y Danza de Granada se han desarrollado desde la edición del Festival de verano de 2005. En cada edición, entre diez y quince alumnos-fotógrafos se acercan a los modos de trabajo del fotógrafo documentalista y reportero y captan las incidencias y relaciones entre la ciudad y sus protagonistas enmarcados por los eventos musicales del Festival. Estos trabajos fotográficos no son el resultado de un diario artístico, de un registro documental de los distintos eventos musicales o teatrales, sino que son el resultado de un trabajo sobre la ciudad y la música. En estos diez años de ediciones del Curso de Fotografía, han pasado por él numerosos estudiantes de fotografía, la mayoría de Facultades de Bellas Artes y de Escuelas de Artes y Oficios, así como fotógrafos y aficionados que han visto en este proyecto una forma de desarrollar sus iniciativas creativas. Algunos participantes son hoy fotógrafos de reconocido prestigio. Todo este fondo fotográfico, compartido entre el archivo visual del propio Festival y la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada, sirve de referencia y testigo histórico de la vida cultural de Granada, y es un instrumento extraordinario para incrementar la transmisión de valores y relaciones sociales a partir de la muestra y exhibición. Total de obras: 52 fotografías. -17 de alumnos del curso pasado. -3 de Carlos Choín, que representan lugares del Festival (Arrayanes, Carlos V y Generalife). -32 seleccionadas de alumnos de los 10 años anteriores. (En el catálogo se reproducen 105 fotografías: una por cada uno de los 102 participantes que han pasado por el Taller –más las 3 de Carlos Choín-) y, de todas esas, se muestra la selección de 52. También se exhibe un vídeo con imágenes de las distintas ediciones del Taller, de las exposiciones y de los participantes.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)