EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
HANA. FLORES DEL JAPÓN

calendario
Fecha y Hora
Sábados, 3 y 10; domingo, 4 de junio


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
MUSEO DE BELLAS ARTES DE CÓRDOBA
CÓRDOBA Plaza del Potro, 1.
location
Contacto
957 103 659

La finalidad de la exposición es presentar la fascinación por las flores en la cultura japonesa a través de la exhibición de un conjunto de estampas japonesas originales.

Para ello se han seleccionado 26 estampas originales de una representativa veintena de destacados artistas japoneses que trabajaron durante los períodos Edo (1615-1868), Meiji (1868-1912) y Taisho (1912-1926).

En todas estas obras se aprecia la importancia de las flores en las letras y las artes niponas. El discurso expositivo muestra, siguiendo el ciclo de la naturaleza en las cuatro estaciones, cuáles son las flores más representativas de la cultura japonesa. Esta variedad floral no se aprecia únicamente en las representaciones de los jardines o paisajes naturales, sino también en la ornamentación de los kimonos y todo tipo de objetos. 

PROGRAMA

Sábado, 3

12:30h. Taller de Ikebana por Miguel Ángel González. 

Ikebana es el arte japonés sobre arreglos florales y creación de centros de flores combinando diferentes elementos naturales como plantas, brotes, ramas, musgo, semillas, piedras... Práctica ancestral que se realiza en Japón desde el siglo VI, vinculado a los centros budistas, que a partir del siglo XV alcanzó gran proyección, formándose distintas escuelas de este arte, que han ido evolucionando y definiéndose desde puntos de vista más tradicionales o innovadores. Pero el ikebana es algo más, es una disciplina basada en una forma de vivir en comunicación con la naturaleza, un método de meditación, que ofrece relajación de la mente, cuerpo y alma, conectado con el flujo de las estaciones y ciclos de la vida, así como una reflexión sobre el paso del tiempo.

17:30h. Masterclass de estampa japonesa por Fabiola Gil

La influencia del arte japonés y especialmente de sus xilografías fue clave en el desarrollo de las vanguardias del siglo XX, técnica de grabado que traspasó fronteras y hoy en día continúa evolucionando, dejando un legado de obras, artistas y escuelas a nivel internacional. Fabiola Gil Alares, artista afincada en Zaragoza, especialista en xilografía japonesa, imparte una masterclass demostrativa de estampación a la manera tradicional japonesa para dar a conocer el mokuhanga, sus materiales, su versatilidad y posibilidades creativas.

Domingo, 4 

12:30h. Taller de collage floral japonés por Carolina León

En este taller se realiza diseños artísticos de temáticas florales usando materiales actuales y diversas texturas, a la manera japonesa. 

Sábado, 10

18:00h. Charla sobre la estampa japonesa y visita a la exposición temporal por David Almazán, Comisario de la Exposición

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CRISTINA MEJÍAS
Cristina Mejías (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1986), artista visual lice...
BANDA SONORA DE LA PAZ
Dentro del programa de actividades de la exposición Ecologías de la...
Artículos patrocinados
La Diversión en Sevilla y Andalucía: Más que Solo Cultura y Turismo
Sevilla y Andalucía, conocidas por su vibrante cultura, historia y paisa...
La Variedad Gastronómica de Andalucía y Su Relación con la Innovación Culinaria
Andalucía, famosa por su rica historia cultural y sus impresionantes pai...
¿Conoces los Diferentes Tipos de Juego? Descubre las Formas Más Populares de Apostar
Visita nuestro sitio 5 euros gratis por registrarte para empezar a jugar...
Descubre la esencia cultural de España con festivales, música y gastronomía
España es un país que vibra con coloridos y apasionados festivales que a...
5 Curiosidades de los Décimos de Lotería más famosos
Los décimos de lotería forman parte de la historia y la cultura popular ...
Calendario
)