EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
HISTORIETAS DEL TEBEO

calendario
Fecha y Hora
Del 12/04 al 08/07/2018
De martes a viernes de 18.30 a 20.30 horas. Sábados: de 12 a 14 horas y de 18.30 a 20.30 horas.ÇDomingos y festivos: de 11 a 15 horas. Lunes cerrado


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CENTRO DE EXPOSICIONES CAJAGRANADA PUERTA REAL
GRANADA C/ Acera del Casino, 7.
location
Contacto
958.220.043

La exposición “Historietas del tebeo”, en colaboración con el Museo ABC, repasa seis décadas de la mítica revista TBO, y trae a Granada a sus míticos personajes: Zipi y Zape o Mortadelo y Filemón. 

250 piezas originales con la obra original de Jesús Blasco, Víctor Mora, Ambrós, Manuel Gago, Escobar, Benejam, Coll o Ibáñez se podrán visitar en el Centro de Exposiciones de CajaGranada en Puerta Real.

Por primera vez, una exposición recoge las historietas del tebeo de aquí. Las historias infantiles con las que varias generaciones aprendieron a leer y que se convirtieron en compañeras fieles de aventuras y sueños. 

Todo se inicia hace 100 años, cuando se publica el primer cómic infantil y juvenil en Barcelona. Su cabecera son tres letras: TBO. Esta muestra recorre casi todo el siglo XX, hasta 1977, cuando el tebeo se hace adulto con la publicación de la revista Totem. 

Reúne publicaciones y dibujos originales que se presentan en dos recorridos. Uno cronológico –con las principales cabeceras e hitos– y un segundo donde, por temas, se descubren personajes tan míticos como Cuto, Capitán Trueno, Guerrero del Antifaz, Zipi y Zape, la Familia Ulises o Mortadelo y Filemón y a sus creadores. Hablamos de Jesús Blasco, Víctor Mora, Ambrós, Manuel Gago, Escobar, Benejam, Coll o Ibáñez, entre muchos otros. 

En el cierre de la exposición el visitante podrá descubrir, entre otras cosas, cómo se aboceta, colorea e imprime un tebeo, o el mundo que rodea a estas publicaciones (fascículos, libros, cómics foráneos…). Nunca antes una exposición ha desarrollado tan ampliamente esta apasionante historia de la que todos tenemos recuerdos y anécdotas. Es el momento, en su centenario, de poner en valor a los tebeos, a sus personajes y a sus autores. 

La exposición, comisariada por Antoni Guiral, es una revisión de la historia de los tebeos españoles aparecidos entre 1917 y 1977. La aparición y evolución de los tebeos, pero también del concepto de tebeo como género literario: su formato, sus rasgos identificativos… Respondiendo a las preguntas ¿cómo eran?, ¿por qué eran así y no de otra forma? El recorrido histórico sirve para recordar los autores, títulos y personajes con los que crecieron varias generaciones de niños españoles y que ahora son claves en nuestra historia cultural y patrimonio gráfico. 

Pero, ¿a qué llamamos tebeos, exactamente? Los tebeos son las revistas de historietas, los cuadernos de aventuras y los monográficos del género. ¿Por qué la exposición se encuadra en esas fechas? 1917 se ha escogido como inicio de la muestra porque corresponde al nacimiento de la revista TBO, que con el tiempo dará nombre a todas las publicaciones de historietas. 1977 se ha considerado el fin del recorrido por ser un año en el que los cuadernos de aventuras han desaparecido y se inicia la edición de revistas de cómics para adultos, como Totem. 

La exposición supone un estudio histórico del tebeo, un acercamiento a la filosofía y entidad del tebeo, pero sobre todo una oportunidad de disfrutar contemplando los tebeos de nuestra cultura popular, tanto las revistas impresas como los dibujos originales conservados por sus autores, familiares y coleccionistas.

 

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ROSTROS Y RETOS DEL MUNDO DEL TRABAJO
El Departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Espa...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)