EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
HORIZONTES CREATIVOS. PEPA CANO

calendario
Fecha y Hora
Del 13/03 al 20/04/2025
de martes a sabado de 10-14 horas y de 17 a 20 horas. Domingos de 10 a 14 horas. Lunes cerrado.


price
Precio
Gratuito


location
Lugar
PALACIO DE LOS CONDES DE SANTA ANA
LUCENA C. San Pedro, 42
location
Contacto
636996605

Desde el Ayuntamiento de Lucena nos enorgullecemos en anunciar la inauguración de la exposición individual de la artista Lucentina por adopción, Pepa Cano. Bajo el título “Horizontes creativos”, esta muestra es un testimonio vibrante de la creatividad y la trayectoria artística, presentando tanto sus creaciones más recientes como piezas clave que ilustran su evolución artística.
Las composiciones artísticas representan una ventana hacia el horizonte de la vida intelectual que se ensancha mediante el estudio, la conversación, la lectura, el cine… pero en particular se enriquece mediante la escritura y las bellas artes de aquellas cosas que a cada uno interesan o inquietan. Las creaciones de Cano invita a la contemplación, revelando el poder transformador inherente a la materia y estableciendo conexiones significativas entre el pasado, el presente y el futuro.
Pepa Cano es una artista que vive en la pedanía de las Navas del Selpillar y trabaja en la Facultad de Bellas Artes de Málaga, ha sido reconocida a lo largo de su carrera con múltiples becas y distinciones por su labor artística. Autodefinida como una “antropóloga visual”.
A través de esta muestra, se realza el uso innovador de la piel curtida, residuos de la industria alimentaria que los curtidores reciclan y convierten en un producto de consumo. Junto con corbatas de seda, un modelo de artesanía tradicional y artístico, como parte integral del arte contemporáneo, permitiendo a la artista elaborar tondos con referencias directas al patrimonio natural y cultural de nuestra Andalucía.
En el trasfondo de su extenso cuerpo de obra, destacan dos conceptos fundamentales: la “artesanía” y la “genealogía del color”. La artesanía se convierte en un campo de reflexión y experimentación sensorial, normal y simbólica, donde la tradición y la innovación entablan un diálogo en constante evolución, erigiéndose en la vanguardia de las nuevas tendencias culturales. Por otro lado, la genealogía del color supone desentrañar historias olvidadas a partir de nuevas combinaciones cromáticas, revelando la riqueza de significados que subyacen en cada tonalidad. A través de estas perspectivas.
Esta exposición no solo honra el talento y la dedicación de Pepa Cano, sino que también celebra la importancia vital de preservar y revitalizar las tradiciones culturales a través del prisma del arte contemporáneo.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
ARTE Y NATURALEZA. UN SIGLO DE BIOMORFISMO
CaixaForum Sevilla acoge esta nueva exposición enfocada en la reconexión...
Calendario
)