Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía



Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos

¿INVISIBLES U OLVIDADAS? MUJERES Y ARQUEOLOGÍA

calendario
Fecha y Hora
Del 30/03 al 25/09/2022
Martes a sábado de 9:00 a 21:00. Domingos de 9:00 a 15:00


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
MUSEO ARQUEOLÓGICO Y ETNOLÓGICO DE CÓRDOBA
CORDOBA Plaza de Jerónimo Páez, 7.
location
Contacto
957.355.517

Rescatar la memoria de las mujeres que vivieron en el pasado ha sido y es un actividad  estimulante y necesaria. Pero las interpretaciones arqueológicas más conservadoras partían, parten, de un pensamiento patriarcal y androcéntrico que oculta la presencia femenina o la convierte en estereotipos.

Esta ideología sigue estando presente, de forma más o menos consciente, en los discursos expositivos de los museos. Estos discursos, desde un pensamiento burgués, han planteado un modelo de sociedad dividida en espacios, colocando a la mujer en los espacios domésticos, mientras que los hombres han sido los protagonistas en el ámbito público y político, dotándose de un mayor valor social. Esta tradición positivista de la Arqueología proyecta al pasado el orden patriarcal de la sociedad moderna. Se necesita, por tanto, un cambio de paradigma para hacer una correcta, justa y honesta lectura del pasado.

La exposición pretende hacer una puesta en valor de la presencia femenina en el registro arqueológico, que había estado invisibilizando a las mujeres, para tratarlas ahora también como objeto de estudio al mismo nivel que los hombres. Se intenta una recuperación de algunos de los ámbitos donde las mujeres han sido excluidas casi por completo, como pasa en el periodo prehistórico o protohistórico donde al no tener evidencias escritas ubicamos a las mujeres donde el pensamiento de las sociedades actuales cree que debieron estar dichas mujeres. Este planteamiento se fundamenta en nuevas propuestas teóricas y metodológicas de corrientes de pensamiento arqueológico como la arqueología de género o la arqueología feminista, que intentan ofrecer una mayor visibilización de las mujeres en el registro arqueológico. Se trata, en definitiva, de remover las conciencias de los espectadores y provocar nuevas reflexiones acerca de la vigencia del pensamiento androcéntrico y patriarcal en su interpretación del registro arqueológico.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Los 5 mejores equipos de fútbol de Sevilla
El fútbol es una de las pasiones más grandes en España y, en Sevilla, no...
XVIII BIENAL DE FOTOGRAFÍA DE CÓRDOBA
En Abril vuelve a Córdoba la cita más importante que la ciudad andaluza ...
UNA NUEVA MIRADA EN EL MAESTRANZA
El Teatro Maestranza, bajo el lema "Vuelve a mirar",  tiene ya prep...
Navegar en Andalucía está al alcance de todos
Andalucía, situada en el sur de España, es un verdadero paraíso para los...
COCA-COLA POR EL MEDIOAMBIENTE
EL VIDRIO COMO PRINCIPAL PROPUESTA EN LA NUEVA HOSTELERÍA. UN ...
Opiniones sobre los mejores casinos online de 2023 que aceptan Entropay
Descubre las mejores alternativas de pago seguras para casinos online en...
ITÁLICA. DANZA
Este año, el Festival Internacional de Danza de Itálica (del 20 de junio...
Calendario