EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
ITÁLICA DE CINE

calendario
Fecha y Hora
Del 11/10/2018 al 13/01/2019
-


location
Lugar
CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE ITÁLICA
SANTIPONCE Av. Extremadura, 2
location
Contacto
955.123.847

Esta exposición integra una selección de fotografías realizadas durante los rodajes cinematográficos desarrollados en el yacimiento romano.

La relación entre Itálica, el cine y la industria televisiva ha saltado a la palestra a raíz del rodaje de la serie Juego de Tronos en 2016. Sin embargo, es poco conocido que esta vinculación viene de años anteriores. Ya en 1981, Plácido Domingo había recorrido las galerías del anfiteatro italicense entonando un aria de la ópera Fidelio en su Homenaje a Sevilla (Hommage a Seville 1991), caracterizado como el prisionero Florestán. Posteriormente, en 1985, Itálica acogió el rodaje de varias secuencias de la serie Dardanelos (Harem, the Loss of Innocence), protagonizada por Omar Sharif y Ava Gardner. Recientemente, han sido los rodajes de Juego de Tronos (2016) y La Peste (2017), y del cortometraje sobre tauromaquia “Amanecer” (2017), los que se han desarrollado en el Conjunto Arqueológico de Itálica.

Esta muestra hace un recorrido visual por los rodajes de películas, series y cortometrajes llevados a cabo en el Conjunto Arqueológico de Itálica desde principios de los años 80 del siglo pasado.

Esta selección de fotografías muestra escenas finales y preparativos de los rodajes, ilustrando las diversas fases de las producciones desarrolladas en Itálica. Existiendo entre ellas un amplio rango cronológico, esta muestra permite apreciar, entre otros detalles, la tendencia actual de recurrir al tratamiento virtual de las imágenes, además de realizar un recorrido visual por la evolución del mismo yacimiento, documentando elementos y estructuras constructivas que las sucesivas campañas arqueológicas de investigación y de restauración desarrolladas en Itálica han permitido sacar a la luz.

Las obras fotográficas están distribuidas tanto en el centro de recepción como en las galerías del anfiteatro romano, estando dispuestas en algunos de los lugares donde fueron rodadas estas escenas o se llevaron a cabo trabajos de making of. Este hecho ofrece la oportunidad al visitante de realizar un recorrido diferente a través de los vestigios arqueológicos, reviviendo directamente escenas de estas producciones cinematográficas.

Esta exposición ha sido comisariada por Daniel González Acuña y Fernando Panea, por parte del Conjunto Arqueológico de Itálica, y ha contado con la colaboración, a través de la cesión de parte de sus fondos fotográficos, de ABC de Sevilla, Atípica Films, Fresco Films y Movistar+.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)