El Ayuntamiento de Vélez-Málaga, en su firme apuesta por consolidar a Vélez-Málaga como 'Ciudad de la Cultura', presenta junto a la 'Asociación Amigos de Joaquín Lobato' la exposición ‘Joaquín Lobato y Picasso’ compuesta por 14 obras y un texto explicativo donde se puede comprobar la influencia de Picasso y que acoge la Sala del Legado que lleva el nombre de Joaquín Lobato, ubicada en el Palacio Marqués de Beniel. Además tuvo lugar la presentación el cuaderno ‘Escritos sobre Picasso’ con una recopilación de artículos y poemas realizados por Lobato y dedicados al gran pintor malagueño.
En la muestra se puede apreciar el sello personal que Lobato imprime en cada una de sus obras y que a pesar de la influencia señalada, puede verse también su personal estilo a la hora de pintar. Lobato siempre defendió la pintura como creación, no como oficio, en este sentido, Picasso le abrió una perspectiva de rebeldía y capacidad de creación que fueron sus señas de identidad durante toda su vida y que han dado como resultado unas obras muy personales. Joaquín Lobato llegó a la pintura, según cuenta él en sus poemas, entusiasmado por los carteles de cine, ya que en su infancia eran las únicas obras de arte contemporáneo a las que tenía acceso en los años cuarenta. Con el tiempo comenzó a conocer las obras de los impresionistas y de Picasso, gracias a algunos libros de arte que consultaba en la Biblioteca municipal y a personas mayores que él con un gran nivel cultural.
Actualmente, el cannabis está recibiendo tanta atención de los medios ta...
Información importante sobre cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para dar un mejor servicio. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Suscríbete a nuestra newsletter
Calendario
Suscríbete a nuestra newsletter
Y recibe las noticias con las que
organizar tus próximas aventuras,
tú eliges con quién compartirlas.