EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
Viaje de ida y vuelta, los artistas con Doñana

calendario
Fecha y Hora
Del 18/10/2024 al 12/02/2025
09:00-21:00


price
Precio
Gratuito


location
Lugar
FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD.
SEVILLA Patio de Banderas 16.
location
Contacto
954 211 417

Jorge Camacho + Christian Vinck

La exposición muestra un diálogo entre los dos artistas sobre la biodiversidad, la ruta de las aves migratorias y el humedal como ecosistema.  con el apoyo de la Estación Biológica Doñana-CSIC. La exposición incluye actividades de divulgación para integrar arte y naturaleza mediante debates, ciclos de cine y actividades educativas que fomenten la concienciación, la sensibilidad y el conocimiento sobre la importancia de los humedales.

Jorge Camacho: Nacido en La Habana en 1934, Camacho estudió derecho y se introdujo en el surrealismo, influenciado por la poesía de Breton y Eluard. Su amor por los viajes lo llevó a explorar la cultura precolombina en México y la cultura indígena en EE.UU., asentándose en París en 1959. Participó en exposiciones con surrealistas y realizó investigaciones ornitológicas en diversas regiones. Sus obras, que exploran el chamanismo de manera poética, destacan por la fusión de rostros con paisajes, creando un aura de magia y misterio. Jorge Camacho viajó a Venezuela en 1975 para fotografiar los pájaros de Hato El Frio. Su admiración por las sabanas, le hicieron vivir en la casa que construyó en Los Pajares dentro del Parque Doñana, donde registró visualmente el humedal, las dunas y su biodiversidad. Falleció el 30 de marzo de 2011 en París.

Christian Vinck: Nacido en Maracaibo, en 1978, es un artista venezolano – holandés de formación autodidacta que vive y trabaja en Madrid. Ha desarrollado una obra cuyo eje es el movimiento, y en la que se enfatiza la representación del desplazamiento geográfico. A través de archivos, vehículos y documentos, su enfoque registra la existencia de un viaje, a la vez que valida su testimonio como observador. En la exposición “AVE Doñana” aborda imágenes de El Hato El Frío y de los ecosistemas del Parque Nacional de Doñana, como base para su trabajo, estableciendo una conexión entre arte y ciencia. Vinck es artista y cronista que reconstruye la memoria simbólica a partir de relatos y documentos, explorando ciclos de la naturaleza y la migración de las aves.

Más información:

Puede descargar este PDF:

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
FUZE TEA, EL TÉ LISTO PARA BEBER DE COCA-COLA
Si bien Coca-Cola comercializa en España su "té listo para beber" bajo l...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
Calendario
)