EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
LA GUITARRA. ALEGORÍA SONORA.

calendario
Fecha y Hora
Del 02/07 al 12/10/2021
Lunes a viernes de 8:30h a 20:45h. Sábados de 8:30h a 16:30h, domingos de 8:30h a 14:30h


location
Lugar
MUSEO JULIO ROMERO DE TORRES
CORDOBA Plaza del Potro, 1
location
Contacto
957 470 356

Las salas del Museo Julio Romero de Torres, acogen una muestra en al que  se confronta  la etapa mas flamenca del pintor cordobés  en un dialogo con obras del siglo XIX que ofrecen diferentes visiones de lo andaluz y de la mujer.

La guitarra es el nexo común entre todas estas imágenes. Él fue quien la elevó al altar flamenco en su Consagración de la Copla. Sin embargo, la guitarra venía siendo atributo de la fiesta gitana desde hacía décadas. En concreto, fue durante el costumbrismo postromántico de mediados del siglo XIX cuando se fijó el cliché, también el mito, del genio andaluz y de la guitarra como su principal valedora.

Enfrentado al espejo del pasado, el mundo de Romero de Torres revela sus ascendentes, pero también sus conflictos. Resultaría tentador despachar su fuerte vínculo con la tradición tildándolo de mera retaguardia. Quizá sería más ajustado decir que promulgaba una modernidad arcaica, retrospectiva. Su visión del universo femenino podría parecer también desactualizada, pues en su época la Eva moderna comenzaba ya a empoderarse, se incorporaba al mercado laboral y reclamaba su papel de ejecutante y autora en la creación musical, literaria, etcétera. Incluso en la pintura costumbrista del XIX la mujer parece más natural y desmitificada. Aunque este género engendró una ficción de lo femenino donde ellas disfrutaban de una autonomía de la que carecían en la realidad, sí daba testimonio cierto de mujeres que pasaban de ser musas pasivas a dinámicas trabajadoras, incluso tocaoras de guitarra. La pintura de Romero de Torres está en las antípodas de esta visión. La suya es una pintura idealista. Parte de lo contingente para transcenderlo a través de un complejo repertorio de alegorías. Por eso no tiene sentido que las mujeres, protagonistas absolutas del aparato simbólico que es su pintura, aparezcan ejerciendo cualquier actividad.

ORGANIZA Ayuntamiento de Córdoba.
PATROCINA Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ANTAGONÍA
Consta de 16 obras de gran formato que a su vez están compuestas por 3.8...
MAESTRO
Retrata la esencia de la tauromaquia como arte efímero, inmortalizándolo...
TRAMAS Y FICCIONES
La selección de obras incide en la capacidad de la fotografía como ...
Artículos patrocinados
La Eurocopa fue el evento deportivo más visto de 2024
Ahora que 2024 ya ha quedado atrás, se pueden comparar más fácilmente lo...
ENTREVISTA A SÒNIA GUILLÉN, AUTORA DE "EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE"
¿De dónde surge el título de El Principio de Incertidumbre? Es una id...
ANDALUCÍA LANZARÁ UNA CAMPAÑA PARA ATRAER TURISMO RELIGIOSO INTERNACIONAL
Mostrará el arte sacro y el patrimonio devocional como experiencia cultu...
Domina el Poker Texas Hold'em con esta guía sencilla para ganar
El Poker Texas Hold'em va más allá de ser un simple juego de azar; es un...
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
CICLO AMALGAMA
El ciclo está compuesto por encuentros intergeneracionales e interdiscip...
Calendario
)