Las piezas expuestas en La inmolación de las células surgen de una investigación teórico-práctica innovadora que requiere la participación activa del público para completar su significado. Los artistas exploran el proceso de autoinmolación celular, fundamental para el equilibrio de los organismos pluricelulares, a través de diferentes lenguajes y medios artísticos.
La exposición cuenta con la curaduría de Raquel Barrionuevo, vicedecana de Ordenación Académica de la Facultad de Bellas Artes, y Laura Nogaledo, coordinadora del Máster en Arte, Idea y Producción. Ambas escultoras y profesoras destacan por su labor en la gestión, investigación e innovación artística, promoviendo la transferencia de conocimiento mediante su creación personal y comisariados.
Este proyecto, enmarcado dentro de Arte y Ciencia, cuenta con el respaldo de la Real Academia Sevillana de Ciencias y la Universidad de Sevilla, además del patrocinio de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular y la Fundación Cajasol. Su origen se sitúa en una serie de coloquios impulsados por el catedrático Miguel Ángel De la Rosa, el decano Daniel Bilbao y la investigadora Alejandra Guerra Castellano, quienes han consolidado un espacio de diálogo entre arte y ciencia.