EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
LA NATURALEZA AMA ESCONDERSE

calendario
Fecha y Hora
Del 28/03 al 30/05/2025
de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 h y de 17:30 a 19:30 h


price
Precio
Gratuito


location
Lugar
HOSPITAL REAL DE GRANADA
GRANADA Av. del Hospicio, s/n
location
Contacto
958 248 510

KATARZYNA PACHOLIK

FACBA

Katarzyna Pacholik explora la metáfora heraclitana "la naturaleza ama esconderse", analizada por Pierre Hadot como dualidad entre actitudes prometeica (dominar lo oculto) y órfica (contemplar el misterio). La exposición contrasta dibujos al carbón —que oscilan entre velar y revelar— con objetos científicos de la UGR, cuestionando la dicotomía. Los dibujos, basados en enciclopedias o paisajes nebulosos, equilibran presencia y ausencia, mientras diálogos con estructuras de aluminio y especímenes naturales enfatizan tensiones entre control y admiración. Pacholik sugiere que el arte media entre desvelar secretos y preservar el misterio, complicando esta antigua metáfora.

Katarzyna Pacholik (Lodz, Polonia, 1990) Licenciada en Arquitectura por la Universidad de Lodz y en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Centra su trabajo en la investigación acerca del medio de dibujo y la relación entre el ser humano y la naturaleza.

 

El Festival de Arte Contemporáneo de la Facultad de Bellas Artes de Granada (FACBA) es un proyecto cultural que, desde su creación en 2009, ha promovido la investigación, producción y difusión del arte contemporáneo. A lo largo de sus dieciséis ediciones, ha establecido una red de colaboración interinstitucional que lo convierte en un evento de referencia en el ámbito cultural y académico a nivel nacional.
La presente edición está gestionada por el equipo curatorial conformado por Manuel Bru, María Dolores Gallego y Miguel Á. Moreno Carretero. Entre las distintas acciones que componen este programa cultural, la exposición “Naturaleza ama esconderse” se enmarca en la Línea 2. Investiga – Expone, destinada a proyectos de investigación y producción artística contemporánea que establecen un diálogo con recursos y fondos patrimoniales, culturales y científicos de la Universidad de Granada. Tal es el caso de esta estrecha y directa colaboración con el Área de Patrimonio UGR, que acoge la exposición en la Sala de la Capilla y que también propicia el trabajo de la artista con piezas de la colección patrimonial de la UGR.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
BATERÍA Y PERCUSIÓN
Eric Jiménez Actual batería de los Planetas y Lagartija Nick. Ha...
Artículos patrocinados
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
FUZE TEA, EL TÉ LISTO PARA BEBER DE COCA-COLA
Si bien Coca-Cola comercializa en España su "té listo para beber" bajo l...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
Calendario
)