EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
LA SEVILLA FLAMENCA-UNA MIRADA ROMÁNTICA

calendario
Fecha y Hora
Del 24/09/2022 al 24/02/2023
DE MARTES A DOMINGO DE 12.00 h. A 14:00 h


price
Precio
3 €


location
Lugar
CASA DE LA MEMORIA CENTRO CULTURAL FLAMENCO
SEVILLA C/ Cuna 6
location
Contacto
954 560 670

Durante el romanticismo se consolida el espectáculo flamenco. Las circunstancias políticas y económicas derivadas del largo y convulso gobierno absolutista de Fernando VII, y el rechazo hacia los bailes populares que los predicadores desde el siglo XVIII habían instalado en la sociedad sevillana, confinaron a sus bailes y danzas germinales dentro de ámbitos privados, debido a las prohibiciones que impedían que pudieran exhibirse en los teatros de la ciudad. Este aislamiento les imposibilitó desarrollarse más allá de los entornos privados. La llegada del nuevo régimen liberal, las nuevas oportunidades económicas que surgen con los nuevos negocios bursátiles e infraestructuras, la instalación en la ciudad de numerosos residentes extranjeros, su inmediata conversión en destino turístico y el fortalecimiento de las clases burguesas , no sólo favorecerán sino que contribuirán a la creación y consolidación del espectáculo flamenco en Sevilla a lo largo del siglo XIX. 

Fue a lo largo de la década de 1840 cuando emergen entre las memorias de los viajeros extranjeros las primeras experiencias en fiestas particulares. Estas fueron preparadas por los cicerones y los maestros de bailes con bailes de jaleos y boleros. En estos años y en paralelo los pintores locales y extranjeros residentes en la ciudad crearon el tema de los bailes españoles y flamencos dentro del género de costumbres; también apareció la primera academia de bailes, la de Miguel de la Barrera; se inició la industria turística del souvenir desde un ámbito artesanal, con productos derivados de los espectáculos de bailes, como las castañuelas, los panderos, los abanicos, los mantones o las mantillas; o comenzó la expansión internacional de los bailes españoles y flamencos gracias a algunas de las bailarinas más importantes de Sevilla, como Manuela Perea “La Nena” en Londres, o Petra Cámara, en París. 

Los espectáculos de bailes de Sevilla que surgieron durante el romanticismo, tanto en las academias de baile, en los corrales como en otros salones alquilados para la ocasión, se mantuvieron y se desarrollaron a lo largo del siglo XIX gracias al sustento económico de los grupos de extranjeros que residían o visitaban la ciudad. Los preparaban maestros de bailes como Félix García, Miguel o Manuel de la Barrera, Amparo Álvarez “La Campanera” o Luis Botella, quienes imprimían en unas hojas de color rosa que entregaban en los hoteles, la fecha de los espectáculos, el lugar de la celebración, los nombres de los más destacados artistas y los bailes que se iban a interpretar; que a su vez anunciaban en los periódicos para los aficionados locales.

Dos tipos de espectáculos se contrataban en Sevilla durante el romanticismo: los conocidos como bailes de palillos y los bailes de gitanos. En ambos se ofrecían repertorios de la escuela bolera como los fandangos, boleros y seguidillas o bailes de jaleos, el Olé y el Vito. Los bailes de boleros se distinguían por el uso de castañuelas y por su ejecución en pareja; mientras el Olé o el Vito, los más demandados, los ejecutaba una mujer sola, sin castañuelas. 

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ARTE Y NATURALEZA
La exposición propone un recorrido por el arte del siglo XX e inicios de...
MARCO POLO Y LAS MARAVILLAS EN LOS MANUSCRITOS ILUMINADOS
En el incomparable marco del Real Alcázar de Sevilla, le invitamos a un ...
HOMO MIGRANS
DIONISIO GONZÁLEZ (Gijòn,1965) es un artista multidisciplinar y fot...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)