EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
LA VEGA EN FUGA

calendario
Fecha y Hora
Del 14/10/2021 al 09/01/2022
Tardes de martes a sábado de 18 a 20 horas | Mañanas de miércoles a domingos de 11 a 14 horas | Lunes y festivos cerrados


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CENTRO CULTURAL CAJAGRANADA
GRANADA Avenida de la Ciencia, 2
location
Contacto
958 22 22 57

Abre sus puertas en Granada ‘La Vega en fuga’, muestra que recoge una selección de obras del fotógrafo Antonio Arabesco en torno a la vega granadina y a su paisaje rural.

La exposición, que podrá visitarse hasta el 9 de enero de 2022 en el Centro Cultural CajaGranada, está conformada por un total de 38 fotografías que reflejan el pasado y el presente de un territorio tan íntimamente ligado al devenir de la propia Granada, como es su vega.

‘La Vega en fuga’ ha sido presentada a los medios de comunicación por la presidenta de CajaGranada Fundación, María Elena Martín-Vivaldi; el fotógrafo, Antonio Arabesco; y la secretaria de la Fundación Omnia, Carmen Ocaña.

En su intervención, María Elena Martín-Vivaldi ha destacado “el magnífico nivel artístico y técnico de la fotografía de Antonio Arabesco, que hoy se concreta en un tema tan importante para Granada como es su vega, un espacio que ha sufrido y sufre una serie de transformaciones importantes y que es necesario conservar”. Igualmente, ha puesto de manifiesto la satisfacción que supone para el Centro Cultural CajaGranada, donde precisamente se ubica el ’Km0 de las rutas de la vega’, acoger está exposición “que nos pone en contacto con el pasado más reciente de nuestro territorio”.

Por su parte, Carmen Ocaña ha querido felicitar a Antonio Arabesco y ha hecho hincapié en la calidad del catálogo que acompaña a la muestra, “un brillante catálogo que la Fundación Omnia no ha dudado en publicar”. “Es un interesantísimo libro de artista muy bien estructurado, poético, bello, de planos y texturas que podrían rallar en algunos momentos la abstracción y, en otros, el rigor propio de un racionalismo arquitectónico, combinando a la perfección cultura y paisaje”, ha añadido.

Antonio Arabesco ha detallado el proceso que le llevó a generar estas obras y su sentido documentalista, que le ha permitido constatar el abandono o la perdida que están padeciendo la mayoría de los elementos propios de la vega de Granada, como son los secaderos o las alamedas. “Mi objetivo ha sido realizar un retrato fiable, un retrato que no tiene una intención de denuncia, pero si de reflejo de la realidad que está experimentando nuestra vega”, ha finalizado.

Acompañado de una selección de poemas de Erika Martínez, destaca el discurso simbólico de las fotografías, que narra lo que ya ha pasado, muestra lo poco que permanece y anticipa lo que vendrá, en este mundo rural retratado por Arabesco que hace gala, tal y como dice el poeta Andrés Neuman, de una abrumadora plasticidad apoyada en dos geometrías predominantes: una vertical, relacionada con la inmensidad interior y el paso del tiempo; y otra perpendicular, que va creando cruces materiales, conflictos humanos y contradicciones internas.

Antonio Arabesco

Antonio Arabesco, seudónimo del fotógrafo granadino Antonio L. Martínez Ferrol, ha desarrollado su actividad profesional desde 1983 compatibilizándola con la docencia en la Escuela de Arte de Granada. Es académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada desde 2004, ocupando la plaza vacante del fotógrafo almeriense Carlos Pérez Siquier. En 1999 fue designado Fotógrafo Distinguido de la Federación Española de Fotografía (FEPFI), unos años más tarde, en 2005 es nombrado Maestro Fotógrafo Honorario de la FEPFI, en reconocimiento a su trayectoria profesional.

Ha participado en numerosas muestras colectivas e individuales, entre las que destaca ‘Habana: lo real-maravilloso’, en el Museo de la Revolución de La Habana (1997). En Granada ha expuesto en el Centro de Investigaciones Etnológicas Ángel Ganivet, en la Fundación Rodríguez Acosta o en la Biblioteca de Andalucía. Su trabajo ha sido publicado en revistas especializadas, nacionales y europeas, y ha obtenido diversos premios, destacando el primer Premio Europeo de Fotografía, convocado por AGFA.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)