EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
La vida dentro del vino

calendario
Fecha y Hora
Del 07/04 al 09/07/2017
De martes a sábado de 10:00 a 19:00h. Domingos y festivos de 10:00 a 15:00h.


location
Lugar
PARQUE DE LAS CIENCIAS.
GRANADA Avda. de las ciencias, s/n.
location
Contacto
958.131.900

"Ventana a la Ciencia” de la Universidad Pablo de Olavide, a cargo del grupo de investigación ‘Genética del control de la división celular de la UPO bajo la dirección científica de los investigadores Juan Jiménez, Andrés Garzón y J. Ignacio Ibeas.

La Universidad Pablo de Olavide inaugura así la V edición del proyecto “Ventana a la Ciencia” del Parque de las Ciencias de Granada, una iniciativa que muestra las investigaciones que actualmente se desarrollan en diversas áreas del conocimiento científico de las universidades públicas andaluzas.

Los científicos de la UPO explican cómo alimentos de consumo humano como el pan o el vino son producto de la levadura, organismo vivo responsable de la metamorfosis del mosto en vino y que puede ser también causante de patógenos en el mismo. En este sentido, el grupo de investigación ha sido el impulsor de un protocolo de diagnóstico de patógenos que está siendo implantado en el ámbito comercial.

Para entender qué es la levadura y todos los procesos explicados anteriormente, este equipo de científicos ha planteado un acercamiento a su trabajo de investigación a través de talleres y propuestas interactivas. De este modo y, tal y como explica el director científico de la Ventana, Juan Jiménez, los visitantes podrán descubrir por sí mismos “la vida secreta de las levaduras, cómo producen CO2 durante la fermentación, cómo hay distintos tipos de levaduras especializadas, cómo se distinguen unas de otras y, sobre todo, comprobar que se pueden generar de forma natural productos como el vino”.

Y es que otro de los trabajos más representativos que la Universidad Pablo Olavide muestra en este espacio es el que han desarrollado con dos levaduras especiales, la de velo de flor, que se emplea en el vino fino, y aquellas que permiten elaborar vinos sin sulfitos. Desde hace cientos de años para que los vinos no se estropeen se emplea la adición de sulfitos. Estos pueden provocar alergias y es por eso por lo que otro de los proyectos científicos de la UPO es la producción de vinos naturalmente dulces, sin ningún aditivo y libre de alérgenos, gracias a una levadura especial que produce mucho alcohol y antioxidantes naturales.

Comprender que las diferencias entre los vinos están determinadas por las uvas que se emplean, las levaduras que participan y el proceso de crianza; observar el proceso de fermentación; cultivar levaduras; mirar al microscopio las células de la levadura y comprender que las levaduras se diferencian por su ADN son algunas de las experiencias que los que visiten “La vida dentro del vino” podrán experimentar

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
MEMORIA NEGRA
La colección Memoria Negra regresa a la Facultad de Filosofía y Letras d...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
ARTE Y NATURALEZA. UN SIGLO DE BIOMORFISMO
CaixaForum Sevilla acoge esta nueva exposición enfocada en la reconexión...
Calendario
)