EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
LAS SOMBRAS DEL TIEMPO

calendario
Fecha y Hora
Del 25/04 al 14/05/2025
Martes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 18:30. Sábados de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00. Domingos y festivos de 10:00 a 15:00


price
Precio
Gratuito


location
Lugar
MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL DE ÉCIJA
ÉCIJA Calle Cánovas del Castillo, 4
location
Contacto
954830431

Dibujos y grabados de José Manuel Muñoz y Primitivo Sánchez Calvo

Los dos creadores de la presente exposición viven frente a la vega de Carmona, un mar metafísico, un océano que muda del verde al ocre cuando los estíos descubren colores y texturas únicas. En este febril espacio geométrico, estímulo de las fuerzas creativas, José Manuel Muñoz ha creado un mundo propio: un palimpsesto donde sentimos la lejana ensoñación de nuestros ancestros, desde el sobrecogedor hieratismo de la estatuaria íbera hasta los últimos estertores del mundo romano. Nuestro artista recrea tiempos y espacios desaparecidos, destila la esencia del ser, que sobrevive a la inevitable degradación de la materia viva.
Otra presencia constante es el gesto directo y simple de la estampa popular, tantas veces orillada; un salto en el tiempo nos conduce a la Edad de los Descubrimientos: herbolarios, cartas de navegación que expresan el afán de unidad y totalidad: las efigies de olvidados rostros de la Bética se unen a mapas que nos conducen a ignotas tierras, que nunca conoceremos.
Los monotipos de José Manuel Sánchez muestran una estética propia, fruto de la madurez intelectual y artística de un creador con mayúsculas, alejado de la autocomplacencia; su obra, créanlo, se hará cada vez honda y esencial.

Primitivo Sánchez Calvo, un artista de hondos valores artísticos y espirituales, recoge en su obra el legado de las vanguardias y lo interpreta con un trabajo personal y profundo que evoluciona en pos de la búsqueda de una belleza atemporal y propia, arrebatada al eterno flujo de la historia. A veces, surge en su obra la ironía reflexiva de la posmodernidad, una inteligente visión del arte tras el final de las grandes corrientes artísticas e ideológicas.
El artista, dotado de un sólido bagaje técnico, utiliza en su obra diversas formas expresivas, que llegan en algunos casos a la abstracción, aunque sin renunciar nunca a la referencia figurativa: en los dibujos y el cuadro de la presente exposición nos emociona la búsqueda del gesto humano, la ternura de rostros serenos poseídos por el sueño, del cuerpo de una joven bailarina: la figura humana como eje conductor. Y desde una lejana catedral gótica vemos ángeles, otra referencia del pasado reinterpretada con suma maestría.
Primitivo continuará su serena labor creativa, en su pueblo andaluz, mirando a la lejanía de un paisaje inmenso, la vega, espacio para reformular y sobre el que reflexionar constantemente, en un eterno diálogo
(Diego Relaño Jiménez, Profesor de Geografía e Historia)

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)