EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
LOS PRIMEROS DISPAROS DE FRANCESC BOIX

calendario
Fecha y Hora
Del 17/05 al 26/06/2019
De 11 a 20 horas, de lunes a viernes. Sábados y festivos cerrado


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

A finales de 1937, un joven barcelonés de 17 años, se adentra en las filas del bando republicano. Dispara a todo lo que ve, -aunque con cierta contención-, porque el material que utiliza es caro y difícil de conseguir en medio de una guerra. No lleva un fusil, sino una cámara fotográfica Leica.

Con 19 años y una guerra perdida, con los ideales derrotados pero no vencidos, Francesc Boix, se dirige por la frontera andorrana, o próxima a ella hacia Francia, para acabar enrolado en la 28ª compañía de trabajadores extranjeros en el frente francés. Capturado por los nazis, el 27 de enero de 1941, junto a otros 7.000 republicanos españoles es trasladado al terrible campo de concentración de Mauthaussen. Murieron el 67% de los prisioneros que lo acompañaron. Por su experiencia en la fotografía, Boix fue adscrito al servicio de identificación del campo.

Él aprovecha su “puesto de trabajo” para realizar fotos que muestren como murieron miles de personas. Desde el laboratorio fotográfico salvó de la destrucción los negativos que acreditaban el horror y junto a otros compañeros robaron los negativos para dárselos a la austríaca Anna Pointner, que los escondió en un muro. Se salvaron unas 20.000 fotografías, cuyo testimonio se presentó como testigo en los juicios de Nüremberg. Francesc Boix, fue el único español que testificó. De su paso por Mauthaussen, el Spaniaker 5.185 (nombre despectivo de los nazis hacia los españoles y su número de prisionero) le quedó una tuberculosis, enfermedad de la que moriría en París en 1951, a los 30 años. En sus últimos años trabajó como reportero periodista en L’Humanité, Regards o Ce Soir.

Pero Boix guardaba otra sorpresa gráfica e histórica. 60 años más tarde de su muerte, en 2013, por internet, se vendían tres cajas de negativos con imágenes del frente de combate republicano en tierras de Lleida, también algunas anteriores o contemporáneas de la Guerra Civil, en Barcelona. Su autor, el joven Boix, las había captado en los últimos meses del conflicto, los había pasado a Francia y en su afán por preservar un material gráfico histórico, los había guardado en una vivienda de Perpiñán. No se sabe si los guardó él o se los entregó a algún compañero que hubiera vivido en esa casa.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LE PARADIS PERDU
En esta nueva exposición, el artista Kader Attia profundiza en las compl...
¿QUÉ PINTO YO AQUÍ?
El Colectivo EnModoArte, formado por un grupo de docentes de la especial...
AUDAX VIATOR
La práctica artística de Regina de Miguel (Málaga, 1977) se ca...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
ARTE Y NATURALEZA. UN SIGLO DE BIOMORFISMO
CaixaForum Sevilla acoge esta nueva exposición enfocada en la reconexión...
VUELVE LA EMOCIÓN AL MAESTRANZA
“Bienvenidos Curiosos”  es el lema que aúna las más de 100 funcione...
Calendario
)