EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
Luis Tristán. IV Centenario de su muerte

calendario
Fecha y Hora
Del 4/02 al 27/04/2025
Martes a sábado de 9 a 21 h. y domingos y festivos de 09 a 15 h. SALA 6


location
Lugar
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA
SEVILLA Plaza del Museo, 9.
location
Contacto
955.542.942

Exposición de las obras de Luis Tristán pertenecientes a la colección permanente del Museo: la Inmaculada, recién restaurada, San Luis obispo de Tolosa, San Antonio de Padua, San Bernardino de Siena y San Diego de Alcalá.

El pintor Luis Tristán (Toledo?, 1580/1585 ¿ Toledo, 7. XII.1624). Fue el discípulo más destacado de El Greco, Domenico Theotocopouli (1541-1614), y mantuvo una larga amistad con su hijo Jorge Manuel. Tras morir su maestro se convirtió en el pintor más afamado de su ciudad. Toledo había perdido relevancia política en favor de Madrid, aunque mantenía una nutrida representación nobiliaria y mercantil, así como una notable presencia de órdenes religiosas. Cabeza de un obispado de amplísimo territorio y significativa riqueza material, conservaba una fecunda actividad artística.

Tristán visitó Sevilla según se desprende de sus anotaciones al libro Le vite de' più eccellenti pittori, scultori e architettori del pintor y arquitecto Vasari, que fue de su propiedad tras pertenecer a El Greco. Esta posible estancia facilitaría la llegada de sus obras en la capital hispalense, donde se conservan algunas de ellas, como La Trinidad, firmada en 1624, en la catedral. Del convento de san Buenaventura proceden los cuatro lienzos de formato circular -tondos- con santos franciscanos que forman parte de la colección del Museo de Bellas Artes de Sevilla desde el siglo XIX. Discípulo suyo fue el pintor de bodegones Pedro de Camprobín, nacido en Almagro (Ciudad Real), conocido miembro de la escuela sevillana.

La expresividad de sus figuras -santos, vírgenes y ángeles-, su pincelada decidida y el vivo colorido al que recurre nos recuerdan a la obra de su maestro. En su estilo también influyen las novedades de Italia, donde triunfaba el naturalismo tenebrista, conocido por el artista durante su estancia en aquel país. La presencia de obras y pintores italianos que, al inicio del siglo XVII, llegaron a España contribuyeron a reforzar este rasgo.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LE PARADIS PERDU
En esta nueva exposición, el artista Kader Attia profundiza en las compl...
AUDAX VIATOR
La práctica artística de Regina de Miguel (Málaga, 1977) se ca...
VII CERTAMEN ARTISTAS EMERGENTES 2025
Con las obras que el jurado seleccione como finalistas, se organizará la...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
VUELVE LA EMOCIÓN AL MAESTRANZA
“Bienvenidos Curiosos”  es el lema que aúna las más de 100 funcione...
​Paripesa España: tu nueva opción para jugar online desde España sin complicaciones
¿Te apetece probar suerte en un casino online con miles de juegos, bonos...
Calendario
)