EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
LUZ Y MICROSCOPÍA

calendario
Fecha y Hora
Del 01 al 29/09/2023
Lunes a viernes: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Sábados: de 11:00 a 14:00 h. Domingos y festivos: cerrado.


location
Lugar
SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE MÁLAGA
MALAGA Plaza de la Constitución, 7
location
Contacto
952 226 410

La muestra reúne dos exposiciones distintas: Luz y Vida, creada para conmemorar el Día Internacional de la Luz, y El microscopio, su historia, elaborada por el Museo Andaluz de la Educación y la Academia Malagueña de Ciencias.

Luz y Vida

La exposición ‘Luz y Vida’ aborda aspectos relacionados con la luz a partir de las consideraciones que hacen sobre la misma en diversas áreas de la ciencia. El mundo microbiano, la química brillante, los rayos X y radiación gamma son algunas de las cuestiones que se abordan. Junto a ellos aparecen también el mundo animal y la luz o cómo el sistema visual de los humanos la percibe, entre otros. Varios de los puntos informativos cuentan con un código QR que permite ampliar la experiencia y descargar la información. De este modo se aúnan ciencia, cultura, educación y divulgación.

El microscopio, su historia

Este año se celebra el centenario del Discurso de Ingreso (1923) de Domingo de Orueta y Duarte en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, titulado ‘La historia del microscopio y su aplicación en las Ciencias Naturales’. También se cumple este año el centenario de la publicación de su obra ‘Microscopía. La teoría y el manejo del microscopio. Prologada por Santiago Ramon Cajal y publicada por la Junta de Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas en dos volúmenes, con más de 1.000 páginas, fue considerada en su tiempo como el mejor trabajo publicado hasta entonces en todo el mundo. Para conmemorar este centenario, la AMC (de la que fue Miembro de Honor) en colaboración con el MAE diseñaron una exposición bajo el epígrafe ‘El microscopio, su historia. ¿Qué habría sido de la humanidad sin microscopios?’, que reúne una selección de microscopios de los siglos XVIII a XXI junto con libros específicos y paneles explicativos. 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
La Variedad Gastronómica de Andalucía y Su Relación con la Innovación Culinaria
Andalucía, famosa por su rica historia cultural y sus impresionantes pai...
¿Conoces los Diferentes Tipos de Juego? Descubre las Formas Más Populares de Apostar
Visita nuestro sitio 5 euros gratis por registrarte para empezar a jugar...
Descubre la esencia cultural de España con festivales, música y gastronomía
España es un país que vibra con coloridos y apasionados festivales que a...
5 Curiosidades de los Décimos de Lotería más famosos
Los décimos de lotería forman parte de la historia y la cultura popular ...
El futuro de las tragaperras en España: regulación y seguridad en el juego
Las máquinas tragaperras han sido, de forma habitual, la opción más popu...
3 Errores que Debes Evitar al Jugar a la Euromillones
La Euromillones es uno de los juegos de azar más populares y emocionante...
XLII Festival de Música Antigua de Sevilla
El FeMÀS presenta 26 conciertos para un mes repleto de música antigua en...
Calendario
)