EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
MÁLAGA 1921 - 2021: DOS AÑOS EN IMÁGENES

calendario
Fecha y Hora
Del 21/12/2021 al 09/01/2022
De lunes a viernes de 10:00 h. a 13:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Sábados, domingos y festivos: 10.00-13.00. Los días: 24 y 31 de diciembre  el 5 de enero de 10:00 h. a 13:00 h. Cerrados: Los días: 25 de diciembre y  1 y 6 de enero


location
Lugar
ARCHIVO MUNICIPAL DE MÁLAGA
MALAGA Alameda Principal, 23
location
Contacto
951 928 763

EL FOTOPERIODISMO MALAGUEÑO DE 2021 DIALOGA EN LAS SALAS MINGORANCE DEL ARCHIVO CON IMÁGENES Y TEXTOS PERIODÍSTICOS DE 1921

La muestra se compone de  una selección de fotos de este año realizadas por la Asociación Malagueña de Informadores Gráficos de Prensa (AMIGP)

Las fotografías actuales se complementan con imágenes de hace 100 años, procedentes del Archivo municipal

Las salas de exposiciones Mingorance del Archivo Municipal (sala 1) ofrece hasta el 9 de enero la muestra titulada ‘Málaga 1921-2021: dos años en imágenes’ que recoge una selección de imágenes de fotoperiodistas malagueños realizadas a lo largo de 2021 que dialogan con otras del Archivo Municipal, datadas hace un siglo. La exposición está organizada por el Área de Cultura junto con la Asociación Malagueña de Informadores Gráficos de Prensa (AMIGP). Una de las fotografías expuestas: Planeta amenazado de Daniel Pérez ha sido elegida por El País semanal para formar parte de la selección ‘2021 en 30 fotografías impactantes’.

IMÁGENES DE 2021

La parte contemporánea de la muestra se compone de 31 fotografías y vídeograbaciones actuales de Daniel Pérez, Pepe Ortega, Álvaro Cabrera, Marilú Báez, Javier Albiñana, Ñito Salas, Álex Zea, Carlos Díaz, Koke Pérez, Migue Fernández, Hugo Cortés, María Jesús Flores, Carlos Guerrero, Francis Silva, Jesús Mérida, Javier Ramírez, Francis González, Nacho Gutiérrez, Pedro J. Quero y María Jesús Flores. Las videograbaciones son de Horacio Muñoz Blanca, José Moreno Ruiz, María Jesús Flores Rodríguez, Pedro J. Quero y Pepe Sánchez.

La Asociación Malagueña de Informadores Gráficos de Prensa (AMIGP) propone con esta muestra resumir los hitos periodísticos más relevantes acontecidos en la provincia de Málaga en este año. “Si bien la tarea no es sencilla, pretendemos que el espectador tenga una visión panorámica de estos hechos que han marcado la actualidad diaria en los medios de comunicación, algunos de los cuales están llamados a pasar a la historia reciente de nuestra provincia. El incendio de Sierra Bermeja, los primeros cruceristas tras el parón por la crisis sanitaria de la COVID-19, el Festival de Málaga o la procesión Magna por el centenario de la Agrupación de Cofradías, son algunos de los temas recogidos en esta muestra”, señalan los miembros de este colectivo de periodistas gráficos.

IMÁGENES DE 1921

Para las fotografías de 1921 se han escogido las imágenes más representativas de la vida social y acontecimientos de ese año, como pueden ser las populares Fiestas de Invierno, El Baile de la Prensa, los concurso de Belleza e incluso un accidente de avión, entre otras. Todas las imágenes son reproducciones de La Unión Ilustrada, que era una revista malagueña semanal artístico-literaria perteneciente a la Unión Mercantil, considerada la mejor revista gráfica andaluza del primer tercio del s. XX, que llegaría a alcanzar una gran difusión en España y América. El volumen del año 1921 se encuentra también expuesto en la sala junto a un pequeño programa de mano, denominado Crónica gráfica del viaje de S.M. Don Alfonso XIII, resumen de la visita a Málaga del monarca para inaugurar el pantano de El Chorro y poner la primera piedra a dos elementos emblemáticos de la ciudad: el Puente de la Aurora o Puente Alfonso XIII y el hotel Príncipe de Asturias, hoy conocido como hotel Miramar y cuyos planos también se exhiben.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PICASSO. MEMORIA Y DESEO
Picasso. Memoria y Deseo quiere reflexionar sobre el sistema de las imág...
ÓSCAR DOMÍNGUEZ
Junto a Joan Miró y Salvador Dalí, junto a Remedios Varo y Esteban Franc...
GENIUS LOCI
Farah Atassi, una de las figuras más prometedoras del arte contemporáneo...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)