EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
Málaga, territorio kárstico: ciudades de piedra, supercuevas y neandertales pintores

calendario
Fecha y Hora
Hasta el 09/12/2021
De 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE MÁLAGA
MALAGA Plaza de la Constitución, 7
location
Contacto
952 226 410

La Diputación impulsa una exposición sobre la geología de la provincia con motivo del Año Internacional del Karst y las Cuevas 2021

La muestra ‘Málaga, territorio kárstico: ciudades de piedra, supercuevas y neandertales pintores’, está abierta al público desde hoy viernes hasta el 9 de diciembre en las salas de exposiciones de la Sociedad Económica de Amigos del País, que organiza la exposición en colaboración con la Academia Malagueña de Ciencias

La Diputación impulsa una exposición sobre la geología de la provincia con motivo del Año Internacional del Karst y las Cuevas 2021. La muestra ‘Málaga, territorio kárstico: ciudades de piedra, supercuevas y neandertales pintores’ se inaugura hoy viernes en las salas de exposiciones de la Sociedad Económica de Amigos del País, que organiza la exposición en colaboración con la Academia Malagueña de Ciencias y con el apoyo de la Diputación. Un equipo de más de veinte ingenieros, geólogos, historiadores y arqueólogos ha intervenido en este proyecto que, a través de fotografías y paneles divulgativos, realiza un recorrido por el relieve kárstico, las cuevas y el arte rupestre de la provincia de Málaga.

El año 2021 ha sido declarado por la UNESCO Año Internacional de las Cuevas y del Karst a propuesta de la Unión Internacional de Espeleología y con el apoyo de medio centenar de organizaciones nacionales e internacionales. Con tal motivo, la Sociedad Económica de Amigos del País, la Academia Malagueña de Ciencias y la Diputación Provincial acordaron organizar esta exposición para celebrar esta efeméride, dado que la provincia de Málaga es un territorio kárstico por excelencia y posee algunas de las formaciones más espectaculares de Europa, como el Torcal de Antequera o los numerosos “torcales” de Los Riscos de Cartajima, de las Sierras del Valle de Abdalajís, de Líbar y de la Utrera. El subsuelo malagueño también cuenta con algunos de los sistemas subterráneos más extensos e importantes de Europa, como el Sistema Hundidero-Gato, el sistema de las Motillas-Ramblazo, o las cuevas visitables de Nerja, Pileta, Ardales, Tesoro y Belda, un excepcional patrimonio geol ógico y arqueológico-cultural y, a la vez, un importante reclamo turístico.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
La Diversión en Sevilla y Andalucía: Más que Solo Cultura y Turismo
Sevilla y Andalucía, conocidas por su vibrante cultura, historia y paisa...
La Variedad Gastronómica de Andalucía y Su Relación con la Innovación Culinaria
Andalucía, famosa por su rica historia cultural y sus impresionantes pai...
¿Conoces los Diferentes Tipos de Juego? Descubre las Formas Más Populares de Apostar
Visita nuestro sitio 5 euros gratis por registrarte para empezar a jugar...
Descubre la esencia cultural de España con festivales, música y gastronomía
España es un país que vibra con coloridos y apasionados festivales que a...
5 Curiosidades de los Décimos de Lotería más famosos
Los décimos de lotería forman parte de la historia y la cultura popular ...
El futuro de las tragaperras en España: regulación y seguridad en el juego
Las máquinas tragaperras han sido, de forma habitual, la opción más popu...
Calendario
)