EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
MARIANO FORTUNY MADRAZO. DE GRANADA A VENECIA

calendario
Fecha y Hora
Del 03/12/2021 al 27/03/2022
martes a sábado de 18 a 20 horas | miércoles a domingos (festivos incluidos) de 11 a 14 horas | Cerrado: Lunes, festivos y días 6, 24, 25 y 31/12; 1 y 6 /1/2022


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CENTRO CULTURAL CAJAGRANADA. MEMORIA DE ANDALUCÍA.
GRANADA Avenida de la Ciencia, 2
location
Contacto
958.222.257

La exposición rinde homenaje, por primera vez en Andalucía y en su ciudad natal, Granada, en el 150 aniversario del nacimiento del universal pintor, grabador, diseñador, escenógrafo, inventor y emprendedor cosmopolita, aún poco conocido en España.

Mariano Fortuny y Madrazo (Granada, 1871/ Venecia 1949) fue escenógrafo, fotógrafo, pintor, inventor, empresario, grabador... un diseñador renacentista por excelencia, un creador integral que se interesó por todo y que inspiró, entre otros, a Marcel Proust, que lo llamaba el "mago de Venecia". Hijo de Mariano Fortuny Marsal, uno de los mejores pintores de la época. Su madre Cecilia era hija del gran pintor romántico Federico de Madrazo

Al fallecer su padre en 1874 se traslada con su familia a París dónde llega al teatro atraído por las artes industriales como técnicas de iluminación, escenografía, sonido, fotografía y cine, técnicas que integra respondiendo a su inquietud por un nuevo arte total.

Más tarde instala su hogar y taller en Venecia, Palacio de Orfei, hoy sede del museo que lleva su nombre. Junto a Henriette Nigrin, su mujer, la rutina era el trabajo incansable que sólo interrumpían con viajes inspiradores para perfeccionar sus creaciones. Hoy un renovado interés por su obra la convierte en objeto de coleccionismo.

Sobre él se han hecho estudios de su trayectoria artística, proyectos técnicos e  inventos y se han organizado importantes exposiciones en España, Francia, Italia, Rusia, Estados Unidos y Japón.

La actual exposición, con más de 300 obras, se concibe de forma transversal y didáctica, estructurándose en cinco áreas: su origen y contexto familiar con obras de su abuelo, su padre, su tío Ricardo de Madrazo y de su mujer, junto a otras del contexto artístico en el que transcurrió su vida, innovaciones en el teatro y la escenografía, taller y laboratorio de experimentación, galería de vestuario y tejidos y viajes y filmaciones que en ellos realizó.

Su metodología se fundamenta en la observación de textiles y métodos de trabajo y en la investigación constante de técnicas y decoraciones textiles, integrando maneras de oriente y occidente para generar las propias.

Su concepción del arte y su aplicación al mundo textil y la indumentaria le hace respetar el cuerpo como una forma bella y natural que cubre sin transformar.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ROSTROS Y RETOS DEL MUNDO DEL TRABAJO
El Departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Espa...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)