Descripción
Quimera para algunos, objetivo inaplazable para otros, lo cierto es que la llegada a Marte alimenta con fuerza el poderoso motor de la curiosidad humana que a menudo construye el futuro. La fascinación que despierta el planeta rojo es la protagonista de esta exposición.
La muestra incluye algunas piezas de gran valor por su interés histórico o documental. Libros y láminas originales del Museo Copernicano de Roma; un fragmento de un meteorito de Marte, caído el 3 de octubre de 1962 en Nigeria; ilustraciones originales de ‘La Guerra de los Mundos’ del artista brasileño Henrique Alvim Corrêa (Brazilian, 1876-1910), una réplica del primer telescopio de Galileo Galilei, tres maquetas impresas en 3D que recrean posibles habitáculos en colonias en el planeta rojo; una pieza audiovisual envolvente que descubre el atardecer en Marte a partir de imágenes originales de la NASA.
Coproducida por la Ciutat de les Arts i les Ciències, Generalitat Valenciana y Fundación Telefonica, con la colaboración de ESA, INTA, INAF y LG, Fundación Telefónica e Instituto de Astrofísica de Andalucía.