EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
MASATS EN ARCOS

calendario
Fecha y Hora
Del 01/06 al 30/07/2023


location
Lugar
PALACIO DEL MAYORAZGO
ARCOS DE LA FRONTERA Calle Núñez del Prado
location
Contacto
-

En 1963 Ramón Masats  (Caldes de Montbui, 1931) visitó Arcos de la Frontera en varias ocasiones. Le trajo hasta aquí el encargo de fotografiar esta ciudad para promocionar el turismo patrio. Buscaba obtener una imagen rotunda de la belleza de sus muros blancos, de su cielo azul y de la sombra de sus monumentos; un cartel publicitario limpio, construido con el grafismo propio de su fotografía, pero descubrió Arcos y acabó seducido por la vida y la pasión de sus gentes. Despuntaba ya entonces, como joven fotógrafo, en la radicalidad constructiva de sus imágenes, a las que desnudaba de todo lo prescindible para con menos, obtener más. .

Su mirada centraba el tiro en las líneas de composición, en el blanco de los planos encalados, en los que la figura humana apenas era un contrapunto que resonaba en el silencio del blanco. Sin embargo, aquí, de alguna forma, se vio superado por la vitalidad de sus ciudadanos, y decidió centrar en ellos el reportaje. Le sorprendió al fotógrafo la pasión con la que vivían sus festejos, la sabiduría con la que administraban lo divino y lo humano, la sensata lucidez en aquellos tiempos de escasez, y advirtió en su gente un orgullo de pertenencia compacto, una patria interior compartida, no necesitada de banderas ni colores más allá del humilde blanco de la cal y acaso el verde de la hoz del Guadalete. Ramón Masats practicaba, casi sin saberlo, lo que después llamarían fotografía humanista, que no es más que el retrato de la vida real, lo que suponía un escalón de humildad voluntaria en la consideración artística de la fotografía moderna. Una de las contribuciones de este autor a la fotografía española.

Esta exposición muestra una selección de instantáneas centradas en ritos festivos y escenas cotidianas a través de la visión personal del fotógrafo. Una mirada sutilmente irónica que define su autoría y celebra la idiosincrasia de un pueblo solidario en sus pasiones.

Muestra comisariada por Chema Conesa.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)