EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
MAX PENSON

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 11/10/2017
Martes a sábado, de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 h. Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 h. Cerrado los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero


location
Lugar
SALA VIMCORSA
CORDOBA C/ Ángel de Saavedra, 9
location
Contacto
957.477.711

Imágenes de Max Penson, fotógrafo símbolo del constructivismo ruso de los años 20, cuya obra sólo recientemente ha sido traída a la luz de los archivos en los cuales las había enterrado la hostilidad de Stalin.

Exposición de 137 copias originales en  B/N del fotógrafo Max Penson, realizadas entre 1920 y 1940 en Uzbekistán, que se muestran por primera vez en España.

La exposición se complementa con otros materiales audiovisuales como el film Tres cantos a Lenin (1934), uno de los primeros ensayos de Dziga Vertov con el cine sonoro, cuya estructura se inspira en tres cantos populares de Uzbekistán.

Max Penson (1893–1959) fue un fotoreportero ruso. Trabajó muchos años en Uzbekistán para el diario Pravda Vostoka, el mas importante de  Asia soviética. Durante esos años, documentó la transformación de la economía de Uzbekistan de una sociedad agraria a una moderna Republica Soviética. Su trabajo se difundió ampliamente a nivel nacional e internacional a través de la Agencia TASS.  En 1937, Penson participo en la Exposición Mundial de Paris y gano un Gran Premio con su Madonna Uzbeka.

A partir de 1948, el antisemitismo promovido por Stalin golpeó a Penson, que era de origen judío, dejándolo sin trabajo después de 25 años en Pravda. Deprimido y enfermo, murió en 1959. Gran parte de su obra permaneció en la Casa de la Fotografía de Moscú y luego de la caída de la Unión Soviética y con el impulso del millonario Román Abrahamovich, volvió a exponerse y valorarse como merece.

En plena ebullición de la revolución socialista soviética, Max Penson se podría considerar como un fotoperiodista que asume como propios los decretos promulgados por el comunismo, según los cuales la fotografía debía ponerse al servicio del proyecto político del país

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
Calendario
)