EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
MI QUERIDO CINE ESPAÑOL

calendario
Fecha y Hora
Del 11/02 al 17/04/2022
De 10:00–14:00 y 17:00–20:30h. de martes a domingos


location
Lugar
MUSEO DE ARTE DE LA DIPUTACÍON (MAD) DE ANTEQUERA
ANTEQUERA C/ diego Ponce, 12
location
Contacto
952 069 695 / 952 069 069

Desde los años 20 a los 70.

Titulada ‘Mi querido cine español: desde los años 20 a los 70’, la muestra es una selección de carteles de la colección privada del actor Lucio Romero, que más allá de su profesión, ha hecho del cine su pasión y colecciona desde hace décadas carteles de películas que conserva en perfectas condiciones, muchos de ellos dedicados a él por sus directores y actores, como Luis García Berlanga, Fernando Fernán-Gómez, Imperio Argentina o Alfredo Landa, ente otros.

La colección suma ya más de 4.000 ejemplares y sigue creciendo con el material que el actor encuentra en los almacenes de los teatros y salas, un tesoro histórico que permite entender la evolución del mundo cinematográfico y el de la sociedad reflejada en él. En esta muestra inédita, el actor ha escogido personalmente una amplia selección de carteles, lo más representativos del cine español desde los años veinte a los setenta. Autenticas joyas que sirven para hacer un viaje en el tiempo y sobre todo para entender la evolución del séptimo arte y cómo el cine de antaño sigue marcando el actual.

Lucio Romero

Nacido en Málaga, en la céntrica calle San Juan, en 1933, Lucio Romero es actor de cine, televisión y teatro. Hijo de carnicero, desde niño sintió una fuerte fascinación por el teatro y el cine, y con quince años inició su carrera en la ‘Troupe’ acompañado por la actriz Guillermina Soto, antes de dar el salto a Madrid, donde debutó con la obra ‘Los Tarantos’ de Alfredo Mañas padre, en la cual compartía cartel con Mari Carrillo, Julián Mateos y Sara Lezama. Obtuvo el premio revelación de RTVE, lo que permitió su incorporación a los programas de ‘Estudio Uno. Historias para no dormir’ de Narciso Ibáñez Serrador. De esta forma ampliaba su carrera también a la pequeña pantalla, aunque el actor ha destacado sobre todo sobre las tablas, ya que ha recorrido teatros de toda España. A lo largo de su dilatada trayectoria, de más de seis décadas, ha trabajado a las órdenes de grandes directores como Pedro Lazaga, Mariano Ozores, Antonio Mercero, Vicente Arand a, Imanol Uribe, José Luis Cuerda, Antonio Banderas, Daniel Calparsoro y Juan Vicente Córdoba, entre otros muchos, además de grandes actores, aunque él guarda un gran recuerdo de Fernando Fernán-Gómez y José Sazatornil 'Saza'.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)